La orquídea deslumbra con sus flores delicadas y elegantes, mientras que la lengua de suegra destaca por su resistencia y hojas verticales. Ambas son ideales para interiores y llenan de vida cualquier espacio. Si bien las dos plantas aportan beneficios para el hogar, surge la pregunta: ¿cuál de ellas cumple mejor su función a la hora de purificar el aire en interiores? Esto dicen los expertos.
Orquídeas vs. lengua de suegra: ¿cuál es mejor para mantener los ambientes puros?
La orquídea sorprende con su delicada fragancia y sus pétalos exquisitos que llenan de elegancia cualquier espacio interior. La lengua de suegra, en cambio, destaca por su resistencia y su estructura vertical que aporta modernidad.
Si bien ambas plantas llenan de vida y frescura los interiores, la lengua de suegra se adapta a diferentes ambientes y requiere cuidados mínimos, lo que la hace práctica y perfecta para quienes buscan belleza sin complicaciones.
¿Cuáles son los beneficios de la lengua de suegra?
La mayor ventaja de la lengua de suegra va más allá de la resistencia: esta planta purifica el aire, ayudando a filtrar toxinas y mejorar la calidad del ambiente. Esto la convierte en la opción ideal para mantener un hogar saludable.

Por su parte, la orquídea es más ornamental que funcional en términos de purificación. Por eso, para quienes buscan un aire más limpio y un entorno saludable, la lengua de suegra se impone como la elección más efectiva.
¿Dónde poner la lengua de suegra para que sea más efectiva?
Para que la lengua de suegra cumpla su función purificadora de manera óptima, es importante elegir cuidadosamente su ubicación dentro del hogar. Esta planta es muy resistente y puede adaptarse a diferentes espacios, pero colocarla estratégicamente potenciará sus beneficios.
El Feng Shui recomienda los siguientes lugares:
- En el dormitorio: Ubicarla cerca de la cama permite que libere oxígeno durante la noche y mejore la calidad del aire mientras duermes, favoreciendo un descanso más saludable.
- En salas de estar u oficinas: Colócala en zonas donde pases varias horas al día. Esto asegura que el aire que respiras esté más limpio y reduce la presencia de toxinas en espacios concurridos.
- Luz y ventilación: Prefiere lugares con luz indirecta, evitando el sol directo que puede dañar sus hojas. Además, un ambiente ventilado, pero sin corrientes fuertes, ayuda a que la planta se mantenga fuerte y saludable.
- Evitar exceso de humedad: No es recomendable colocarla en baños o lugares muy húmedos. La lengua de suegra prospera mejor en espacios secos, donde sus raíces no se encharquen y pueda purificar el aire de forma constante.
Fuente: Canva
¿Qué cuidados requiere la lengua de suegra?
La lengua de suegra es perfecta para quienes no quieren dedicar demasiado tiempo al mantenimiento. Sin embargo, necesita ciertos cuidados básicos para mantenerse saludable y cumplir con su función de cambiar el aire de los hogares.
Se recomienda ubicarla en lugares con luz indirecta, evitando el sol directo que puede quemar sus hojas. Por otro lado, Prefiere riegos moderados: basta con regarla cada 10 a 15 días, asegurándose de que el sustrato esté seco antes de volver a humedecerlo.
También es importante mantenerla en un ambiente ventilado pero sin corrientes fuertes y evitar el exceso de humedad en sus raíces. Con estos cuidados simples, la lengua de suegra se mantiene vigorosa, decorativa y efectiva para mejorar la calidad del aire del hogar.