Pagan 7,000,000 por este billete de 50 pesos

Un billete de 50 pesos ha llamado la atención de los coleccionistas en las plataformas de comercio electrónico.

Pagan 7,000,000 por este billete de 50 pesos
Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Es muy cierto que en el mundo de los coleccionistas de billetes y monedas, cada detalle, error o característica marca la diferencia, ya que puede cambiar de forma considerable el valor de la pieza en cuestión. Por tal razón, es indispensable que las personas que tienen un gusto o afición por la numismática, sepan identificar estos puntos para evitar caer en una posible estafa.

Desde hace algunos años, la cantidad de coleccionista ha crecido, al igual que la de ejemplares que se colocan con la etiqueta de los más buscados, donde actualmente podemos encontrar un billete que ya lleva varios años en circulación, se trata de un ejemplar de 50 pesos, el cual fue lanzado para poder hacer transacciones el 28 de octubre de 2021 por el Banco de México.

Aprende a diferenciar monedas y billetes falsos. El experto dice cómo.

[VIDEO] Es más sencillo reconocer su falsedad si conoces sus características.

¿Por qué vale tanto este billete de 50 pesos?

Este peculiar billete de 50 pesos, pertenece a la familia G, pero puede llegar a tener un gran valor en el mercado de los coleccionistas. El material con el que está hecho es polímero morado, mide 125 x 65 milímetros. En el anverso, podemos encontrar “Teocalli de la Guerra Sagrada”, acompañado de una representación de la antigua Tenochtitlán.

Mientras que en el reverso, se puede observar un ecosistema de ríos y lagos con el ajolote -especie endémica de Xochimilco- junto al maíz, elementos que reflejan el valor biocultural del país. La imagen es Patrimonio Cultural de la Humanidad, por lo que muchos coleccionistas quieren tener este ejemplar en sus vitrinas.

Sin embargo, lo más sorprendente de este ejemplar es su valor, pues se ha detallado ha sido puesto a la venta por hasta 7,777,000 pesos, afirmando que el precio se debe a la rareza.

Tómalo en cuenta:

La información citada es obtenida en los sitios de subasta más importantes de México y el mundo. Recomendamos siempre verificar la veracidad de las ofertas y publicaciones en sitios que ofrecen este tipo de compensaciones y consultar cualquier duda ante las instituciones financieras oficiales.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×