Comienza la cuenta regresiva para el término del año, lo cual sugiere nuevas oportunidades para los jubilados que forman parte de distintos programas. Uno de ellos es precisamente la Pensión IMSS, motivo por el cual aquí conocerás cuáles son los requisitos que se pedirán en 2026 para la Ley del 97.
La Ley del 97 se ha convertido en una de las más importantes que hay para los jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social, por lo que cada vez son más las personas que buscan esta modalidad. Por ende, aquí conocerás qué requisitos se piden para la Pensión IMSS bajo esta modalidad en 2026.
¿Qué requisitos se piden para la Ley del 2029 de la Pensión IMSS en 2026?
Si tu deseo es formar parte de la Pensión IMSS bajo la Ley del 97, lo primero que tienes que hacer es haber cotizado antes de 1 de julio de 1997, por lo que estos se rigen bajo un esquema que se basa en cuentas individuales que se administran por un Afore, hecho que hará que los criterios sean los siguientes.
Te puede interesar: ¿Qué deben cumplir los jubilados para recibir la Pensión IMSS?
📦💊 En el #IMSS estamos comprometidos con garantizar el abasto de medicamentos todos los días y en todos los lugares.#SíHayMedicamentos. pic.twitter.com/kz0Zedw7aL
— IMSS (@Tu_IMSS) October 31, 2025
Además de contar con una edad mínima de 60 años por cesantía y 65 años para vejez, también debes haber causado baja en el Instituto Mexicano del Seguro Social y, además, no estar cotizando al realizar el trámite, un aspecto fundamental para formar parte de la Pensión IMSS.
El monto de la pensión deriva del saldo acumulado en la cuenta individual de cada persona, así como sus respectivas aportaciones voluntarias. Por ende, se necesitan al menos 875 semanas cotizadas y entregar documentos tales como la CURP, una identificación oficial, el comprobante de domicilio, un acta de nacimiento, el resumen de movimientos del Afore y un estado de cuenta bancario.
¿Cuándo se entrega el pago de la Pensión IMSS en noviembre?
Ten en cuenta que el pago de la Pensión IMSS correspondiente al siguiente mes está más cerca que nunca. Y es que, de acuerdo con el calendario del Seguro Social, el próximo pago se entregará el próximo lunes 3 de noviembre; es decir, una vez culmine la celebración del Día de Muertos.














