Estas son las personas a las que no se les puede cortar la luz, según la CFE

¡Cuidado! Estas son las personas y usuarios a quienes no se les corta la luz. La CFE da detalles al respecto y cómo solicitar el apoyo de la comisión

Estas son las personas a las que no se les puede cortar la luz, según la CFE.png
Crédito: Canva. X/CFE/@CFEmx
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Usualmente, ante ciertas circunstancias, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suele cortar la luz, un momento en que los usuarios se quedan sin el servicio y deben de hacer varios procesos para poder obtener nuevamente la energía eléctrica en su hogar.

Vecinos de la colonia #CampestreAragón agradecen el apoyo recibido por parte #AQC y la CFE.

[VIDEO] Luego de transmitir la nota al aire en #AQC la CFE llevó acabo la sustitución de los dos postes en mal estado.

Sin embargo, es una realidad que hay personas a las que no se les puede suspender el servicio. Es así que te detallaremos de qué usuarios se tratan y las razones por las que no pueden hacer eso en tu vivienda.

¿En qué casos la CFE no puede cortar la luz?

La CFE ya ha explicado a quÉ usuarios no se les puede cortar la luz, para ello es necesario que se aplique a hogares que tengan a las siguientes personas:

  • Haya menores de edad.
  • Habiten personas que dependan de aparatos médicos conectados a la energía.
  • Que habiten personas mayores.

Ante esos tres panoramas, a los usuarios no se les podrán aplicar esos tres panoramas. Esto se debe a que son usuarios vulnerables ante la falta de energía. En caso de tener un habitante con esas características, se deberá de acudir a las oficinas de la comisión, presentando documentos para corroborar los hechos y solicitar alguna prórroga.

¿Cuánto tardan en quitarme la luz ante la falta de pago?

Es importante que las personas que no pueden tener el apoyo o prórroga anterior, hagan el pago de sus servicios. Se estima que si después de tener el recibo, tardas más de 30 días en pagar, se te hará el corte de luz, afectando tus días y los aparatos que requieran de energía las 24 horas.

Para que nuevamente se restablezca el servicio, será necesario ponerte al corriente con tus adeudos y hacer el pago de la reconexión, monto que dependerá de cada usuario. También se estima que se tardan un máximo de tres días en reconectar la energía. Por esas razones, evita tener algún contratiempo en el tema de pagos. Ahora ya sabes cuáles son los usuarios que no se les debe suspender la energía, según la CFE.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×