Viajar es una hermosa manera de culminar y empezar el año. Por este motivo, muchas personas ya están analizando el destino que visitarán para despedirse del 2025 y darle la bienvenida al 2026. Las playas de México figuran entre las opciones más destacadas y el estado de Oaxaca no es la excepción.
Diego Boneta se lanza en contra de la IA: “La Inteligencia Artificial no siente”
Mediante aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA), se pueden explorar las mejores alternativas en cuanto a playas de Oaxaca. Dependiendo los gustos personales y lo que se busque para esta etapa especial del año, la tecnología puede elaborar una respuesta que ayude con la elección.
¿La mejor playa de Oaxaca?
La respuesta en esta oportunidad llegó a través de la aplicación Gemini que se encargó de indicar que la mejor playa del estado de Oaxaca para recibir el Año Nuevo es Huatulco. Esta playa “es perfecta para celebraciones tranquilas con actividades al aire libre y cenas frente al mar”.
La IA precisó que la playa Huatulco “se distingue por su belleza natural, sus nueve bahías y 36 playas, muchas de ellas vírgenes y con aguas cristalinas y de color turquesa”. Además, indicó que “es un destino ecológico con un fuerte compromiso ambiental, que ofrece actividades acuáticas como snorkel y buceo”.
¿Qué distingue a esta playa de Oaxaca?
Gemini abundó en elogios para esta playa del estado de Oaxaca y dejó en claro por qué es un excelente destino para recibir el Año Nuevo. La playa Huatulco “destaca por su rica vida silvestre marina y terrestre, así como por su gastronomía local y artesanías”, sentenció.
La Inteligencia Artificial dejó un listado con las características que distinguen a esta playa de Oaxaca y que permiten considerarla en esta etapa tan particular del año:
- Nueve bahías y 36 playas: La zona se caracteriza por un conjunto de bahías (como Tangolunda) y playas de arena, muchas de ellas poco visitadas, lo que permite disfrutar de un ambiente más tranquilo.
- Aguas turquesas y cristalinas: El color del mar en el Pacífico mexicano tiene tonos turquesa, y muchas playas tienen aguas cristalinas que son ideales para actividades como el snorkel.
- Compromiso ecológico y vida silvestre: El área es una zona protegida y un parque nacional rico en biodiversidad, con abundancia de flora y fauna marina y terrestre. Se puede observar vida silvestre como tortugas, delfines y aves, y las playas son sitios de anidación para las tortugas.
- Actividades acuáticas: Las bahías ofrecen oportunidades para realizar deportes acuáticos como snorkel, buceo, kayak y pesca.
- Gastronomía y artesanías: Es posible disfrutar de la rica gastronomía de Oaxaca, incluyendo mariscos frescos, moles, tlayudas y mezcal. También se pueden encontrar artesanías como tapetes de lana hechos en telares tradicionales y ropa bordada.
- Playas variadas: Cada playa tiene su propio encanto, desde las más animadas como La Entrega, famosa para el snorkel, hasta otras más tranquilas y secretas como Playa Órgano.














