Tener un buen descanso es ideal para que tu salud sea óptima pero también para que no tengas las tan molestas y poco estéticas, ojeras.
María no va a descansar hasta que encuentre los restos de su hijo
A veces descansar bien no es tan simple por lo que debes comenzar a implementar buenos hábitos. Si eres de padecer ojeras pues te traemos unos ideales remedios caseros.
Cabe destacar que no dormir bien puede afectar la concentración, el estado de ánimo y la salud física y mental, aumentando el riesgo de padecer enfermedades crónicas como la hipertensión, diabetes, depresión y ansiedad.
¿Cuáles son los remedios caseros conta las ojeras?
Técnicas de relajación y meditación
Puedes ayudarte con ejercicios que calmen tu mente y cuerpo, por eso establecer una rutina relajante y crear una ritual antes de dormir puede ser una buena alternativa para el insomnio.
Se recomienda escuchar música suave, lee un libro o toma un baño caliente para deja a un lado el estrés y las preocupaciones.
Además, la yoga y la meditación son buenos aliados para liberar la tensión y reducir la ansiedad, mejorando así la calidad del sueño. Otro método que también puede ayudar a relajarte son los masajes de acupresión y los ejercicios de respiración.
Infusiones y suplementos
También puedes utilizar infusiones como el té de manzanilla, que cuenta con propiedades sedantes que ayudan a la relajación. También el té de tila y la valeriana, reconocidas por sus efectos calmantes y ansiolíticos, son eficaces para conciliar el sueño.
8 técnicas de respiración consciente para liberar emociones atrapadas.
— 180° || Reflexiones (@180Grado5) August 15, 2025
🧵_🧵 pic.twitter.com/2RODQ4gsRJ
Otros consejos para descansar mejor
De acuerdo con el sitio oficial de la Clínica de Trastornos del
· Establecer una rutina de sueño: fija una hora para acostarte y otras para despertarte.
· Crear un entorno propicio para dormir: un ambiente óptimo puede ayudarte a conciliar el sueño de mejor manera.
· Limitar el uso de las pantallas: antes de acostarte evita pasar tiempo frente a dispositivos electrónicos que emanen luz artificial.
· Evitar cenar pesado o alimentos con cafeína: no ingieras café, chocolates o bebidas energizantes antes de dormir, asimismo evita el consumo de tabaco, alcohol y alimentos que provoquen agruras e indigestión.














