Aunque el maíz de pozole lo podemos comprar en cualquier temporada del año, en septiembre es la mejor temporada de venta, puesto que es el insumo esencial para poder hacer el pozole, un platillo emblemático que nunca falta en los hogares durante las fiestas patrias.
¿No sabes cómo cocinar un pozole verde? ¡Aquí te enseñamos!
Sin embargo, hay quienes le agregan cal a los granos del maíz, siendo un elemento que nunca debe faltar en su preparación. Hay mucha gente que desconoce la razón de su uso, por eso te explicaremos cuál es su función, según los chefs.
¿Por qué se le pone cal al maíz de pozole?
No olvidemos que el proceso de nixtamalización se lleva realizando desde la época prehispánica, manteniéndose en las actuales cocinas de México. El Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo explica que normalmente se aplica en granos secos del maíz de pozole que se cocinan en agua y cal de uso alimentario, permitiendo eliminar la cobertura gruesa, posteriormente algunos lo muelen para crear una masa.
Dicho proceso, además de hacerlo más manejable dentro de las cocinas, cuenta con varias bondades para la salud, según los chefs, destacándose los siguientes:
- Mayor disponibilidad de vitaminas..
- Mayor aporte de calcio.
- Se reducen notablemente las micotoxinas.
- Mayor disponibilidad al hierro.
¿Cuánto se le pone de cal a un kilo de maíz para pozole?
En la actualidad, es más común que ya se venda el maíz de pozole blando. Hay quienes prefieren hacer todo el proceso desde cero, aunque suele ser más tardado, por lo que se recomienda hacerlo con tiempo. Para poder hacer el proceso es importante que tengamos cuidado con las medidas.
Así que por cada kilogramo de maíz, usaremos 2.5 litros de agua y 10 gramos de cal de grado alimentario, disuelve el polvo en el líquido y cocinamos todo por un lapso de 60 minutos o hasta que la cáscara del grano se desprenda. Saca del fuego, deja enfriar y enjuaga los granos en abundante agua varias veces, para finalmente expurgar y desechar los dañados, así lo mencionan los chefs.
El proceso requiere de tiempo, así que no apresures tu preparación y no te saltes de ningún paso. Inténtalo para que veas todo el cambio que se percibe en tus platillos y disfruta de tu comida favorita.