La psicología estudia el comportamiento humano y puede revelar qué significa cada sentimiento, acción y emoción de una persona. En este caso, esta rama de la ciencia explica por qué una persona habla de manera negativa de su ex pareja.
¿Cómo salir de una relación tóxica?: Esto dice la psicología
¿Qué significa hablar mal de tu ex pareja?
Cuando alguien se separa de su pareja es normal que en su ámbito social y cultural, y en diferentes encuentros sociales, hable mal de esta persona ya que uno se siente en confianza y es una manera de descargar la frustración generada por ese vínculo que ya no existe. Pero detrás de este comportamiento hay varios factores que analizar para entender cómo esa persona enfrenta este cierre de etapa.
@psicologamariapaula 💔 Terminar una relación puede ser una de las experiencias más dolorosas. Y en terapia es común escuchar frases como: Siento que no puedo seguir adelante... Es un duelo emocional que necesita ser validado y trabajado🌱 Durante una sesión enfocada en una ruptura amorosa, exploramos esos sentimientos que parecen incontrolables y trabajamos en entender por qué duelen tanto 😫 Desde reconocer la dependencia emocional hasta aprender herramientas prácticas para sobrellevar el día a día, este espacio se convierte en un lugar seguro para sanar. Pero con tiempo, compromiso y las estrategias adecuadas, es posible dejar atrás el dolor, reconstruirte y, cuando estés listo/a, volver a abrir tu corazón... Porque recuerda: tu bienestar siempre debe ser tu prioridad💪💖 #rupturaamorosa #dueloemocional #psicologia #terapiadesanación #crecimientopersonal #sanar #amorpropio #autocuidado #saludmental ♬ sonido original - Psicóloga Maria Paula
De acuerdo a la psicología, el hecho de mantener una narrativa negativa hacia tu ex pareja no va a favorecer en nada a tu recuperación emocional. Lo que estás haciendo al hablar mal de tu ex novio/a o ex marido o esposa, es remover una herida constantemente y eso no te ayuda a cicatrizarla y a sanar debidamente.
¿Qué recomienda la psicología tras el fin de una relación?
Profesionales en el área de la psicología indican que la mejor forma de pasar de página y olvidarte de todo el daño sufrido es cambiar la perspectiva al hablar de esa persona. Dejar de expresar “él/ella me hizo daño” y en su lugar centrarse en el aprendizaje.
Lo que se recomienda es cambiar la perspectiva y si vas a hablar de esa persona hacerlo desde el amor que hubo en algún momento, ya que esto resulta más saludable que centrarte en el discurso del odio o el resentimiento. Esto último solo hará que no logres distanciarte de la separación y el proceso de distanciamiento será más doloroso y más largo.
Por consiguiente, la psicología aconseja reconocer el dolor, pero sin convertirlo en rencor. Es decir, trabajar sobre la herida emocional y no sacarla a flote en cualquier conversación para dejar mal posicionada a la otra persona.