Las relaciones a distancia son uno de los retos más complicados que muchas parejas sufren. Aunque existe amor e iniciativa para sobrellevar los retos de situaciones así, muchas veces no se tienen los elementos completos para librar de la mejor forma los problemas. Por ello, los consejos de esta experta en Psicología podrían servirte.
Mesa de Opinión | Maltrato en las parejas del espectáculo: Testimonio de Aurea Zapata
Te puede interesar - ¿Cómo saber si estás en una relación sana? Esto responde la Psicología.
Te puede interesar - ¿Cómo puedes perdonar a tu pareja, explicado por la Psicología?
¿Cuál es la forma ideal para llevar una relación a distancia, según experta en Psicología?
Esta postura impartida por la psicóloga Isela Flores habla de todos los mitos que existen detrás de esta forma de llevar a cabo una relación. En este caso, los consejos que se dan son con la intención de aprender a entender que tener una relación no se trata de pasar todo el tiempo con una persona.
- Es de vital importancia tener comunicación clara y constante - Aunque no hay forma de estar en contacto todo el tiempo, si existe una distancia física-geográfica, es necesario ser constantes en la forma de estar presente con el otro.
- Respetar los espacios individuales - En ese sentido, también es importante entender que cada uno tiene responsabilidades y espacios donde debe estar solo o alejado del resto.
- Buscar momentos de calidad - Sin embargo, si hay un deseo real por mantener fuerte el vínculo, se requieren de espacios de calidad donde ambos se sientan satisfechos por el espacio que compartieron.
@camiiydanni Consejos para parejas que tienen una relación a distancia 🫶🏻✈️ Comenten ¿cuál es su tip favorito para su relación a distancia? #amor #camiydani #parejas #consejos #relacionesadistancia ♬ sonido original - camiydani
¿Por qué se tiene mal valorada una relación a distancia, según la Psicología?
Aunque es cierto que es todo un reto mantener fuerte y saludable la comunicación, el contacto y los vínculos sin un constante encuentro físico con la persona querida/amada, no todo es malo. Por eso siempre se invita a las personas a dejar de valorar mal este tipo de relaciones solo porque sí.
No todas las relaciones a distancia matan la intimidad, tampoco son inviables, no promueven el engaño y no son puro sufrimiento. Sin embargo, requieren de mucho interés en sostener el amor que en esos momentos impide la práctica de la recione de la forma tradicional.