Esto dicen los psicólogos sobre las personas que se tocan el pelo al hablar

Si eres de los que se tocan el pelo al hablar, te explicaremos qué significan dichas acciones, empleando el conocimiento de los psicólogos al respecto

Esto dicen los psicólogos sobre las personas que se tocan el pelo al hablar.png
Crédito: Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Hay personas que al hablar con alguien tienen el hábito de tocarse el pelo, una acción que es muy común ver en la población. Sin embargo, los psicólogos, aclaran que dichas situaciones también pueden representar factores importantes de la personalidad o sentimientos.

¡Aguas! ¿Envidia ‘de la buena’ o simplemente envidia? El psicólogo Román Hernández

TV Azteca
[VIDEO] Aunque sería común sentir envidia en alguna ocasión, el psicólogo Román Hernández profundiza sobre ese peculiar sentimiento y nos da consejos para superarlo. ¡Toma nota!

Para que sepas cuál es su relevancia, te diremos qué dicen los expertos al respecto sobre el lenguaje corporal y dicha reacción, serán detalles que seguramente te sorprenderán. Así que no te pierdas toda la información que te vamos a compartir.

¿Qué significa tocarse el pelo mientras se habla?

Para poder entender mejor el tema, es necesario consultar con los expertos. En primer lugar, ‘el psicólogo de TikTok’ (@adriansalama), en uno de sus videos, explica que al tocar el pelo al hablar es una señal de ansiedad, ya que disminuimos el cortisol y adrenalina. Incluso, explica que al tocarse también el rostro, es una señal de que dichas sustancias llegaron al rostro, indicando una posible mentira.

Por otro lado, en la cuenta de Soy Criminólogo (@soycriminologo), donde se habla sobre el lenguaje no verbal, explica que todo va a depender de la forma en que lo haga, ya que detona diversos mensajes al otro usuario. Esto es lo que significa en las personas:

  • Acomodar tu pelo detrás de la oreja, con movimientos rápidos y bajando la mirada, es indicador de nervios o estrés.
  • Acomodar tu pelo detrás de la oreja rápidamente y haciendo movimientos hacia adelante, es señal de interés o atracción física.

Aunque dicha acción tiene diversos significados, según los psicólogos, todo va a depender de la situación que experimentemos, por lo que hay que estar atento para poder entender qué definición se adecua más.

¿Cuáles son los tipos de comunicación no verbal?

Los psicólogos también cuentan con la comunicación no verbal, consiste en la transmisión de mensajes mediante el cuerpo, señales que no son necesarias proporcionar mediante las palabras, logrando identificar lo que desean transmitir con pequeños gestos. Estos son los más destacados:

  • Gestos o expresiones faciales.
  • Postura.
  • Contacto físico.
  • Incluso, en algunos casos puede emplearse el tono de voz y la velocidad al articular palabras.

Con todos los detalles que te otorgamos, podrás identificar fácilmente el significado de tocarse el pelo al hablar en las personas, logrando descifrar lo que desean explicarte. Dinos, ¿lo has visto en ciertas personas?

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×