El secreto que los chefs no quieren revelar para que tu nogada quede cremosa y perfecta

Con este truco oculto de los chefs, tu nogada tendrá la textura más suave y un sabor inigualable; la clave está en un detalle que casi nadie aplica.

El secreto que los chefs no quieren revelar para que tu nogada quede cremosa y perfecta
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

La nogada representa el corazón de los clásicos chiles en nogada. Sin esta salsa, el plato perdería su identidad y su riqueza en sabor. Aunque parece fácil de elaborar, conseguir que tenga una textura suave, un color claro y un acabado cremoso exige cuidado en cada detalle. Especialistas en cocina mexicana aseguran que la clave para distinguir una preparación corriente de una extraordinaria está en el trato que reciben los ingredientes. Aquí te compartimos tres tips básicos para lograrlo.

Mariana Treviño: Confiesa todo lo que le aprendió a Lupita de “Mentiras el Musical”

[VIDEO] Mariana Treviño recuerda con mucho cariño su paso por la fábrica de espectáculos en TV Azteca.

1. El truco está en el remojo

Un paso clave que muchos ignoran consiste en hidratar antes los frutos secos. Aunque algunos cocineros lo saltan, los expertos aconsejan hacerlo con calma: las almendras se colocan en agua tibia para quitarles la cáscara y lograr una textura más delicada; las nueces, en cambio, se suavizan al sumergirse en leche, lo que no solo mejora su consistencia, sino que además realza el sabor aterciopelado de la salsa. Este gesto sencillo transforma por completo el resultado final.

2. Ingredientes a temperatura ambiente

Un punto clave es cuidar el calor de los productos. Si se mezclan el queso y la crema estando fríos, la preparación puede cortarse y quedar con grumos. Los expertos recomiendan dejarlos reposar fuera del refrigerador antes de batirlos. Así, la salsa adquiere una textura uniforme, suave y vistosa. Incluso, algunos sugieren sumar unas gotas de jerez o brandy para intensificar el gusto clásico.

3. La selección de la nuez

Otro detalle fundamental está en la nuez elegida. Cocineros señalan que, aunque la pecana funciona, la variedad de Castilla es la que da el sello auténtico al plato. Su tono claro y su sabor delicado permiten lograr esa apariencia blanca y cremosa que distingue a la nogada. En cambio, la pecana aporta un color más oscuro y una densidad diferente, lo que cambia la esencia de la receta.

De esta manera, con detalles simples pero esenciales, se obtiene una nogada impecable, suave, cremosa y con un gusto que respeta la esencia de uno de los platillos más representativos de la cocina mexicana.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×