Si tienes guardada esta moneda de 20 pesos, OJO, es valiosísima para los coleccionistas

¡No la tires! Aunque creas que esta moneda no tiene ningún otro uso, te equivocas: si la vendes podrías ganar una fortuna.

moneda
Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Tener una moneda de edición especial es también una oportunidad de generar ingresos de manera fácil, pues se trata de piezas por las que los coleccionistas están dispuestos a pagar cantidades impresionantes. Además, este prestigio aumenta considerablemente cuando existen desperfectos o errores de impresión que las vuelven únicas.

Es el caso de este modelo de 20 pesos, que por un detalle que alteró su forma original durante el proceso de fabricación, ahora se vende por muchísimo dinero.

A través de Mercado Libre, este numisma tiene un precio de 2 millones 700 mil pesos mexicanos, cifra que incluso podría aumentar si hubiera más de un interesado en adquirirla. Pero, ¿realmente vale tanto?

moneda
Mercado Libre
Esta extraña moneda es sumamente codiciada entre los coleccionistas

Así es la moneda conmemorativa de 20 pesos en honor a Veracruz que podría valer una fortuna

El diseño central de la moneda de 20 pesos que los coleccionistas buscan hace referencia a la fundación de la Villa Rica de Veracruz, fecha que, según información del Banco de Méico (Banxico), data de 1519.

moneda
Numista
Esta moneda conmemorativa de 20 pesos cuenta con un diseño en honor a Veracruz

Las ilustraciones muestran una embarcación al estilo del siglo XVI sobre las olas del mar de este estado ubicado al sureste del país. Y de fondo, tiene una representación a escala del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, que en la actualidad es usada como el Palacio Municipal.

¿Dónde comprar y vender monedas de colección?

Si quieres adentrarte en el mundo de la numismática, una buena forma es conociendo las dinámicas de compraventa para divisas. Lo primero que debes saber, es que los lugares idóneos para este tipo de transacciones son páginas como Mercado Libre o eBay; mientras que de forma física, en la CDMX hay calles especializadas en el Centro Histórico que se dedican a este giro.

En caso de que busques algo más exclusivo, pero que al mismo tiempo te dé la confianza de que es genuino, puedes consultar las convocatorias del Banco de México, en donde anuncian cuáles son las instituciones bancarias que tendrán ventas especiales de monedas antiguas y de colección.

En cualquier caso, lo más conveniente es que tengas un presupuesto establecido para la transacción y cuentes con algunas referencias de qué piezas te interesan.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×