Te cambiará la vida: la carta que modificará para siempre las discusiones con tus hijos adolescentes

Si se te dificulta hablar con tus hijos sin discutir, estas palabras podrían hacerte cambiar de perspectiva y mejorar la relación con tus adolescentes

hijos adolescentes
Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

La crianza de los hijos no es una labora nada sencilla, mucho menos cuando se trata de adolescentes, pues es una etapa que en muchos casos vienen acompañadas de rebeldía y comportamientos negativos. Sin embargo, es posible tener una buena relación, en especial cuando los sentimientos quedan al descubierto, como con una emotiva carta que es viral en redes sociales y serán un gran alivio para los padres de familia.

“Querida mamá, querido papá. Esta es la carta que yo quisiera poder escribirte. En este momento estamos en una lucha, una lucha compuesta de peleas, silencios y reclamos. Yo necesito esta lucha. No te lo puedo explicar mejor por qué no tengo palabras para hacerlo, y si te lo explicase, no tendría sentido alguno”

el gabbo
(FACEBOOK/El Gabbo Gomez)
Esta es la carta viral.

“Pero la necesito desesperadamente. Necesito odiarte ahora y necesito que tú sobrevivas a mi odio, a la rabia que te hago sentir. Necesito esta lucha, aunque la odio a ella también”, inicia este escrito que trata de reflejar cómo es que, en ocasiones, los jóvenes no pueden dejar de reprochar por todo porque en esto encuentran una manera de protegerse ante todos los cambios que se les presentan.

¿Por qué los adolescentes discuten tanto con sus padres?

La adolescencia es un proceso que resulta complicado para la mayoría de los jóvenes y para quienes los rodean. De acuerdo con información del Centro Psicológico Eleia, en esta etapa se experimentan cambios hormonales, de crecimiento y de comportamiento, lo que inevitablemente conduce a un duelo.

hijos adolescentes
Canva
La adolescencia es una etapa donde son comunes los conflictos entre padres e hijos

Es por esto que ante la extrañeza de todo lo que está pasando a su alrededor, se presenta la llamada etapa de “rebeldía”, que es una forma de afrontar todo aquello que se les dificulta comprender por sí mismo. Y una de las formas que encuentran para “protegerse” es estando a la defensiva en todo momento, incluso en sus lugares seguros, como lo son sus padres.

¿Cómo dejar de pelear con tu hijo adolescente?

Para hacer más llevadero este proceso, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se divide en adolescencia temprana de los 10 a los 14 años; y adolescencia tardía de los 15 a los 19 años, lo mejor es buscar un punto de equilibrio que le funcione a ambas partes. Esto implica que como padres se deba ceder en ciertos aspectos como permisos, mientras que como hijos es necesario acatar reglas.

¿Tú o tus hijos utilizan filtros para las fotos en redes sociales? ¡Estos son los riesgos a los que te podrías enfrentar!

TV Azteca
[VIDEO] El Dr. Walberto Tenorio, especialista en salud emocional, detalló que además de no mostrar la verdadera apariencia, el exceso de filtros puede afectar el autoestima y la manera en que nos relacionamos.

Algunas prácticas recomendadas por Raising Teens Today, consiste en estar abiertos al diálogo, corregir en vez de castigar y que exista empatía por ambas partes. Así, se dejará de lado la “pelea” con los hijos adolescentes por quién tiene la razón y podría darse apertura a una convivencia amena para toda la familia.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×