¿Te cuesta dormir? 5 rutinas nocturnas que mejoran el descanso después de los 30

El insomnio como un trastorno frecuente, especialmente en las personas suelen someterse a mucho estrés. Sin embargo, este problema tiene solución.

INSOMNIO
Freepik
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) definen al insomnio como un trastorno frecuente del sueño, el cual provoca que a la gente le cueste dormir, específicamente después de los 30, debido a que a partir de esa edad las personas suelen someterse a mucho estrés. Para combatir ese problema, los expertos recomiendan las siguientes 5 rutinas nocturnas:

  1. Respiraciones conscientes: esta acción le devolverá a tu cuerpo y a tu mente el estado de calma y bienestar necesarios para poder conciliar el sueño y descansar profundamente. Puedes colocar una mano sobre el abdomen y otra sobre el pecho para hacer respiraciones completas.
  2. Automasaje: relajando tu musculatura, relajarás también el sistema nervioso y sentirás una increíble sensación de alivio en todo el cuerpo.
  3. Limpia tu piel: esta rutina te aportará una sensación de frescura y limpieza en todos los sentidos, además de que es benéfica para tu cutis.
  4. Medita: esto te ayudará a poner en orden tus pensamientos y emociones. También a equilibrar de nuevo el sistema nervioso.
  5. Toma una ducha: esto relajará tus músculos y puede ayudar a mejorar tu circulación.
Un síntoma del que poco se habla en la premenopausia
Highwaystarz-Photography/Getty Images
Puedes combatir el insomnio con simples rutinas

Te puede interesar:

Hechos AM Ciudad Juárez del 10 de julio 2025

[VIDEO] Mantente bien informado con Hechos AM Ciudad Juárez del 10 de julio 2025, de la mano de Karen Rothenbucher y Martín Olivas.

5 consejos de experto para evitar el insomnio

Si te cuesta trabajo dormir, además de las rutinas relajantes mencionadas, puedes implementar los siguientes 5 hábitos, dictados por los expertos. Los NIH aseguran que todos son superefectivos para evitar el insomnio:

  1. Haz que tu habitación sea adecuada para dormir.
  2. Evita mirar televisión o dispositivos electrónicos, ya que la luz de estas fuentes pueden alterar su ciclo de sueño-vigilia.
  3. Ve a dormir y despiértate aproximadamente a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana.
  4. Evita la cafeína, la nicotina y el alcohol cerca de la hora de ir a dormir. Si bien el alcohol puede permitirle conciliar el sueño más fácilmente, puede provocarle un sueño que tiende a ser más liviano que lo normal. Esto aumenta las probabilidades de despertarse durante la noche.
  5. Evita las siestas, especialmente por la tarde. Posiblemente, esto ayude a que duerma más tiempo por la noche.
  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×