WhatsApp 2025: ¿Cuál es la nueva estafa relacionada con la pantalla compartida?

Recientemente se dio a conocer un nuevo método de estafa en donde los delincuentes conocen tus datos mediante la pantalla compartida de WhatsApp.

whatsapp-posible-fraude-pantalla-compartida.jpg
Pexels
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

El cierre de este año ha traído consigo una nueva complicación para los amantes de la tecnología y las redes sociales. Recientemente se ha confirmado que WhatsApp podría sufrir una estafa relacionada a la pantalla compartida, por lo que es preciso que conozcas más información al respecto.

#WhatsApp es una de las #RedesSociales más utilizadas, pero... ¿Sabes cómo prevenir un #Hakeo?

[VIDEO] ¡Aquí te lo decimos!

Fue la firma ESTE Latinoamérica quien reveló un comunicado en el que detalla información sobre una alerta que relaciona a WhatsApp y su herramienta de pantalla compartida, la cual es muy utilizada, sobre todo, en las reuniones laborales y familiares. ¿Quieres conocer más al respecto?

¿Cuál es la estafa de pantalla compartida en WhatsApp?

Según el análisis antes mencionado, algunas personas engañan a los usuarios para que compartan su pantalla mediante una videollamada, hecho que les permite acceder a sus cuentas bancarias, el mismo perfil de WhatsApp y los datos personales a través de un patrón bastante establecido.

Te puede interesar: Guía paso a paso para editar mensajes mediante WhatsApp

Lo primero que se hace es una videollamada desde un número desconocido que se hace pasar por una empresa o un banco. Una vez hecho esto, se plantea una situación de urgencia para que la víctima actúe rápido y no tenga el tiempo suficiente para analizar dicha situación.

Finalmente, se solicita activar la función de compartir pantalla de WhatsApp o, bien, instalar un software como lo es TeamViewer o AnyDesk. Cuando se facilita el acceso, el estafador ingresa el código de verificación y toma el control de la cuenta, lo cual le permite vaciar tus datos bancarios.

¿Cómo evitar esta nueva estafa de WhatsApp?

Resulta fundamental nunca compartir la pantalla de tu WhatsApp a personas desconocidas o con las que no tengas un nivel de confianza alto. De igual modo, es necesario verificar con la empresa o contacto a través de sus canales oficiales y, por último, nunca entregar contraseñas, códigos de seguridad o información personal. ¡Ten cuidado y evita caer en estafas en este cierre del año!

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×