Del asfalto a las arenas: ¿Qué es el parkour y cómo impacta en Exatlón Draft El Ascenso?

El parkour es una disciplina física que obliga a los atletas a demostrar su poder de adaptación para afrontar cada uno de los circuitos.

Exatlón México: ¿Qué es el parkour ?
Exatlón México
Compartir
  •   Copiar enlace

Exatlón Draft El Ascenso ya está en marcha y con esta contienda han llegado diversas emociones y hasta sorpresas tanto para los atletas como para los fanáticos, pues para muchos la presencia del parkour dentro de las dinámicas ha sido todo un reto. Esta disciplina física que consiste en desplazarse de un punto a otro de la manera más rápida. El parkour nació en la calle y hoy en día se ha convertido en un recurso clave dentro de las pruebas del reality, retando la velocidad, la agilidad y la creatividad de los atletas.

¿Qué es el parkour?

Antes de comenzar, es necesario esclarecer que el parkour es una disciplina física que consiste en desplazarse de un punto a otro de la manera más rápida y eficiente posible, utilizando la fuerza del cuerpo y movimientos fluidos, valiéndose de saltos, acrobacias, giros y trepadas. La esencia de este deporte nació en Francia en la década de los 80, para rápidamente popularizarse en todo el mundo.

A diferencia de otras disciplinas, el parkour no requiere de un espacio específico, pues este deporte se puede platicar en calles, parques y en general dentro de todo entorno urbano, llegando hoy en día a convertirse en competencia profesional que demanda gran preparación física y mental.

El parkour dentro del Exatlón Draft El Ascenso

Dentro de Exatlón Draft El Ascenso la llegada del parkour género diversas emociones para los participantes, pues ahora los 24 atletas de alto rendimiento deberán demostrar no solo su fuerza y resistencia, sino también su capacidad de adaptación a esta disciplina en la que no todos tienen experiencia, obligándolos a adaptarse a una disciplina muy demandante.

¿Por qué el parkour es clave en esta edición?

Para Exatlón México, el parkour es reflejo de su esencia, pues es una disciplina que valora la superación, la disciplina y la creatividad, aspectos que los atletas tendrán que dominar, para demostrar que son capaces de ir más allá de sus límites físicos y mentales. Del mismo modo, se puede señalar que la inclusión del parkour conecta con las nuevas generaciones, quienes ven a este deporte como una alternativa para practicar dentro del creciente estilo de vida dinámico y urbano.

Un nuevo reto para los competidores

Aunque este cambio puede generar diversas reacciones, es necesario señalar que no se trata de una transformación completa, sino de una innovación importante en la manera en que ahora los atletas tendrán que enfrentar los retos.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×