Exatlón Draft El Ascenso: ¿qué significa el nombre de Mosura y cuál es su origen?

La joven velocista que busca su lugar en Exatlón México, tiene desde su nombre el símbolo de fuerza y grandeza

mosura-lopez.jpg
Instagram
Exatlón México
Compartir
  •   Copiar enlace

En Exatlón México, los apodos y sobrenombres suelen reflejar rasgos de carácter, historias personales o simples estrategias para destacar. Pero en el caso de Mosura López, una de las competidoras del Exatlón Draft: El Ascenso 2025, el nombre tiene un trasfondo curioso que despertó la atención tanto de fans del reality como de quienes conocen la cultura pop japonesa. Lejos de ser una elección al azar, su nombre conecta con el más icónico personaje del cine de monstruos gigantes.

¿Cuál es el origen del nombre Mosura?

La palabra “Mosura” es la forma japonesa de pronunciar “Mothra”, una criatura ficticia del universo de Godzilla. Este kaiju, que debutó en el cine en 1961, es una polilla gigante que suele representarse como un ser protector, poderoso y místico con una fuerte relación ancestral con una tribu humana. Su nombre deriva del inglés “moth” (polilla) y el sufijo "-ra”, común en los monstruos japoneses como Gojira (Godzilla), cuyo nombre a su vez proviene de kujira (ballena).

Es así que el nombre “Mosura” proyecta fuerza, agilidad y resiliencia, cualidades que esta atleta está demostrando en el circuito. Para muchos seguidores de la franquicia japonesa, este guiño cultural no pasa desapercibido, y en el caso de la velocista bajacaliforniana, el sobrenombre parece alinearse con su estilo veloz, enérgico y, en ocasiones, impredecible.

¿Quién es Mosura López?

Mosura López es una joven atleta originaria de Mexicali, Baja California, especializada en los 100 metros con vallas. Comenzó su carrera en el atletismo en 2019, de forma inesperada, cuando acompañó a su hermano a una prueba deportiva. Su desempeño fue tan sobresaliente que no tardó en ganarse un lugar en el equipo, donde destacó desde el primer año a nivel nacional. Con 21 años, suma títulos en heptatlón, con lo que ha demostrado tener una preparación física sólida, construida sobre años de experiencia en múltiples disciplinas deportivas.

A pesar de su formación competitiva, su ingreso al Draft de Exatlón México no ha estado libre de polémicas. En la primera semana del programa, fingió una lesión para despistar al equipo contrario, lo que generó molestia entre los seguidores. Aun así, su capacidad atlética y su carisma la mantienen como una de las competidoras más visibles del equipo blanco.

¿Quiénes participan en Exatlón Draft: El Ascenso 2025?

La versión actual de Exatlón reúne a dos equipos: Blanco y Negro. Aunque ya han sido eliminados algunos de los atletas iniciales, la lista completa comenzó de la siguiente forma.

  • Equipo Negro: Daniel de la Rosa, Alexis Vargas, William Arroyo, Antonio Flores, Raúl Martínez, Jussef López, Andrea Álvarez, Ella Bucio, Karol Rojas, Karen Núñez, Amor Carlín y Andrea Sánchez Magaña.
  • Equipo Blanco: Alex Sotelo, César Villaluz, Paola Peña, Mosura López, Jessica Sobrino, Fernanda Jiménez, Thayli Suárez, Edna Carrillo, André Raya, Luis Avilés, Donovan Padilla y Alejandro Aguilera.

Ambos equipos son guiados por sus respectivos capitanes: Jazmín Hernández y Andrés Fierro para el Equipo Negro, y Marysol Cortés y Heliud Pulido para el Equipo Blanco.

Con esta alineación, Exatlón Draft: El Ascenso promete ser la antesala perfecta para futuras leyendas de Exatlón México.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×