Ellos son los atletas de Exatlón México que representan a Veracruz con garra y corazón

Desde las primeras temporadas hasta las más recientes, esta entidad ha enviado a atletas de la talla que los hermanos Cázares, quienes, junto a otros deportistas de alto rendimiento han puesto en alto el nombre de Veracruz

veracruz.jpg
Especial
Exatlón México
Compartir
  •   Copiar enlace

El estado de Veracruz es cuna de grandes talentos deportivos que han dejado huella en las playas de Exatlón México. Desde distintas disciplinas y generaciones, los representantes veracruzanos han demostrado su capacidad para competir con entrega, pasión y un fuerte sentido de identidad. Sus historias combinan fuerza física, estrategia y disciplina, cualidades que conquistaron tanto al público como a sus rivales.

¿Qué atletas de Veracruz han participado en Exatlón México?

A lo largo de las ocho temporadas de Exatlón México, varios atletas originarios de Veracruz han logrado destacar tanto por su éxito en la competencia como por su carisma. Entre los nombres más emblemáticos se encuentra Aristeo Cázares, campeón de la segunda temporada, quien puso en alto el nombre del estado con su dominio en parkour y su carisma frente a las cámaras. Su hermano menor, Ernesto Cázares, hizo historia al coronarse como el primer campeón absoluto del reality, lo que dio inicio a una dinastía veracruzana en el programa.

Otro referente es Heliud Pulido, especialista en canotaje, originario de Tuxpan. Su fortaleza lo llevó a ganar la tercera temporada, y su perseverancia lo convirtió en uno de los atletas con más apariciones en el programa, al ser parte de más de cuatro ediciones. Su estilo calculador y su temple lo ubican como uno de los más respetados de toda la competencia.

En otras temporadas, Irving Acosta, experto en BMX, mostró destreza y velocidad en la segunda edición, mientras que Jair Regalado, desde Coatzacoalcos, destacó con su agilidad en parkour en la quinta temporada. Además, ambos aportaron juventud y dinamismo a su equipo.

La sexta temporada fue especialmente significativa para el estado, pues incluyó a múltiples atletas veracruzanos como Mayran Cruz, de atletismo; Tzasna Carrasco, con base en jiu-jitsu brasileño, y Josué Menéndez, especialista en lanzamiento de jabalina. Sus perfiles diversos reflejan la variedad deportiva que ofrece Veracruz.

Más recientemente, el clavadista Kevin Berlín, olímpico y orgullo veracruzano, se integró al elenco de la octava temporada. Su disciplina y enfoque técnico sumaron una nueva dimensión a la competencia.

¿Por qué Veracruz ha sido semillero de talentos en Exatlón México?

La geografía, cultura deportiva y espíritu competitivo de Veracruz son claves para nutrir al reality con figuras destacadas. El estado igual ha aportado campeones que referentes de resiliencia y versatilidad, capaces de sobresalir en entornos extremos. Ya sea sobre una tabla, una pista, una lancha o en el aire, estos atletas representan con orgullo el coraje y la determinación que caracterizan a Veracruz. En cada temporada, su participación confirma que el talento veracruzano sigue siendo protagonista en Exatlón México.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×