Esto deberá pagar Junior H si canta narcocorridos durante su nuevo tour

Pese a que el desamor fue el tema central de su último álbum, el cantante Junior H ha hecho referencias al crimen organizado en producciones pasadas.

Junior H
Crédito: Mezcal Entertaiment
Famosos
Compartir
  •   Copiar enlace

Ya van varios meses desde que los narcocorridos dejaron de sonar en vivo. Incluso las autoridades federales echaron a andar un concurso con el que se busca exponer que en la música nacional no siempre hace apología al crimen organizado. Pese a ello, los intérpretes y cantautores no han parado con sus shows. Entre ellos figura Junior H, quien recientemente anunció el ‘México en lágrimas, $ad boyz tour’.

Durante este nuevo tour, el cantante se presentará en Ciudad de México, Tijuana, Acapulco, Toluca, Guadalajara, Monterrey, Chihuahua, Ciudad Juárez, Aguascalientes, León, Mérida, Veracruz y Puebla.

Las sanciones económicas por emitir narcocorridos en espacios públicos varían dependiendo de la entidad, es decir, no hay un monto fijo a nivel federal. Por ejemplo, en Chihuahua, uno de los primeros estados en implementar estas medidas, las multas van desde los 735 mil 410 y un millón 357 mil 680 pesos,o arrestos de hasta 36 horas.

En el Estado de México, aunque no hay una ley específica para sancionar estas prácticas, el artículo 211 Bis del Código Penal castiga la apología del delito con penas de tres a seis meses de prisión y 30 a 60 días de multa.

Por otra parte, en Jalisco castiga con 180 jornadas de servicio comunitario a los artistas que promuevan el crimen en sus shows luego de que la agrupación Los Ángeles del Barranco proyectaran una fotografía de Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) quien es conocido como ‘El Mencho’, en una de sus presentaciones.

¿Junior H cantará narcocorridos en su nueva gira por México?

Pese a que su más reciente álbum cuenta con temas que abordan el desamor, en su catálogo también se encuentran otros en donde se hace referencia a personajes y grupos del crimen organizado, principalmente del Cártel de Sinaloa, tal es el caso de la canción ‘El Hijo Mayor’.

En conferencia de prensa, Junior H aclaró que durante los conciertos que realizará en territorio nacional respetará las restricciones que ha establecido algunas autoridades locales para evitar la entonación de este tipo de canciones.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×