En muchas ocasiones, las personas cuando llegan a un lugar solicitan las contraseñas de la red de internet; sin embargo, se ha revelado que existen alternativas para evitar dar la clave y esto ayudará a que no se vulneren las normas y mucho menos quedar expuesto a riesgos por medio de tu WiFi.
Cabe mencionar que sistemas como Android, iOS, Windows y los routers modernos ya cuentan con estas funciones para compartir y permitir el acceso de forma segura y sencilla. En algunas ocasiones, se pueden compartir mediante código QR, usar una red de invitados o un hotspot.
Aquí te desmentimos todos los mitos sobre el uso de la tecnología
¿Cómo se puede conectar a un WiFi sin clave?
Existen algunos métodos que pueden ayudar a que no pongas en riesgo tu seguridad, privacidad y que se conecten de una forma segura al wifi, sin contraseña. En caso de los dispositivos de Apple, se necesita tener bluetooth y Wi Fi activos y de esta forma se compartirá la contraseña segura de forma inmediata.
Es indispensable que los usuarios estén registrados con Apple ID y salga una alerta que diga ‘Compartir contraseña’, una vez que se compartió el otro equipo se conecta.
Mientras que para los dispositivos Android 10 en adelante puedes generar un código QR desde los ajustes de Wi-Fi: al dar"Compartir”, aunque va a solicitar una verificación (huella, PIN). El otro equipo escanea para poder ponerse en línea.

En los equipos más recientes de iPhone, ya tiene la función de compartir la red con QR, aunque esto depende del modelo y versión de iOS.
En caso de tener un router, se debe de activar la red de invitados, esto quiere decir que se puede compartir el internet sin necesidad de dar contraseña y no solo eso, sino que mantiene los dispositivos alejados de los personales.
El hotspot móvil, en esta se puede dar el nombre o la contraseña y la persona se podrá conectar de una manera sencilla.