¿Cuál sería la sentencia del supuesto homicida de Hugo Carbajal?

En exclusiva para nuestro programa Venga la Alegría, el abogado César Ortiz detalla el panorama legal que podría enfrentar el supuesto homicida de Hugo Carbajal.

¿Cuál sería sentencia del supuesto homicida de Hugo Carbajal?
Compartir
  •   Copiar enlace

La Fiscalía del Estado de México dio a conocer la captura de Mauricio “N”, quien golpeó a Hugo Carbajal con una botella en la cabeza y le provocó la muerte el pasado sábado 2 de abril en Zona Esmeralda.

El abogado César Ortiz visitó nuestro foro de Venga la Alegría para actualizar el posible panorama legal de Mauricio “N”.

“El delito está calificado como homicidio calificado. Hay dos clases de homicidios: el simple que es cuando fue por error y el culposo cuando hubo premeditación violencia y ventaja sobre la persona que fallece”, dijo el abogado a este programa.

El experto en leyes, asegura que la pena del imputado, puede variar de 15 a 70 años en prisión.

“El momento en que huye, y por la descripción de los hechos, se determina que es un homicidio calificado. Las penas cambian muchísimo, de 15 a 40 años o de 40 a 70 años de prisión, en el Estado de México por el homicidio simple o el culposo”, dijo.

Sobre la huida que emprendió Mauricio “N” tras arrojarle una botella en la cabeza a Hugo Carbajal, el abogado comentó.

“Debemos tener en cuenta que siempre que hay un percance, no debemos huir, porque eso nos impide estar en la escena cuando la autoridad llega y hace levantamiento del lugar de los hechos. También para presentar pruebas y señalar cómo fueron los hechos. Si se huye, hay una presunción de culpabilidad”, declaró.

Te puede interesar: Maureen, mamá de Hugo, exige justicia luego del asesinato de su hijo.

Agresor de Hugo Carbajal se entregó de manera voluntaria

El abogado César Ortiz habló de la reciente captura de Mauricio “N”, quien ya se encuentra en prisión esperando el dictamen de las autoridades.

“El hecho de que se haya entregado de manera voluntaria, y sabiendo que hay una orden para su captura, no ayuda en el proceso, pero lo ayuda para poderse defender y para poder llegar a la verdad”, expresó.

“El proceso se llevará a cabo en prisión. Los procesos se pueden llevar en libertad o en prisión, en este caso, como es un delito grave, se tiene que seguir en prisión preventiva. Una vez que se empiezan a discernir las pruebas, puede reclasificarse el delito y reclasificarse las penas”, concluyó a Venga la Alegría.

También te puede interesar:Detienen a Mauricio “N”, presunto asesino de Hugo Carbajal.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×