Las vacaciones se terminaron y este es el último fin de semana que tendrán para descansar los alumnos de educación básica de todo el país, ya que a partir del próximo lunes 29 de agosto regresarán en su totalidad a las aulas. A continuación, te diremos todo lo que debes saber sobre el regreso a clases para el ciclo escolar 2022-23.
Sergio nos explicó, con peras y manzanas, la planificación familiar.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó dos calendarios: el de 190 días que aplica para escuelas públicas y particulares a nivel preescolar, primaria y secundaria incorporadas al Sistema Educativo Nacional, así como el de 195 días para las normales y la formación de maestras y maestros de educación básica.
El ciclo escolar iniciará el próximo 29 de agosto y llegará a su fin el miércoles 26 de julio de 2023. Cabe mencionar que los docentes regresaron a las actividades el pasado 22 de agosto debido a las reuniones de Consejo Técnico Escolar (CTE), además de un Taller Intensivo de Formación Continua sobre Planes y Programas de Estudio.
De acuerdo con el calendario escolar para el ciclo 2022-23, las actividades académicas del 2022 finalizarán el próximo 16 de diciembre y los alumnos regresarán a clases el lunes 9 de enero de 2023 debido a que del 2 al 6 de enero los maestros acudirán a un Taller Intensivo de Formación Continua, Nuevos Planes y Programas de Estudio.
El periodo vacacional de Semana Santa está contemplado del 3 al 14 de abril de 2023, por lo que volverán a clases el 17 de abril.
#VamosTodasYTodosPorLaEducación
— SEP México (@SEP_mx) August 26, 2022
El regreso a clases está cada vez más cerca.
Nuestros amigos @lospatita nos comparten esta increíble canción para motivar a niñas, niños y adolescentes a volver a las aulas.
💃 🕺 🎶 🎤 👨🎤
¡#TeEsperamosEnElSalón! pic.twitter.com/LoyFojnwaS
¿Qué días no habrá clases?
El primer puente escolar tendrá lugar el próximo viernes 16 de septiembre, por ello, los alumnos regresarán a clases el lunes 19 de septiembre por la celebración de la Independencia de México.
Te puede interesar: Regreso a clases: ¿Cuáles son las medidas para el ciclo escolar 2022-23?
El viernes 28 de octubre los alumnos no tendrán clases por Consejo Técnico Escolar y Taller de Formación Continua.
Miércoles 2 de noviembre.
Del 18 al 21 de noviembre. El 18 por descarga administrativa, mientras que el lunes será festivo por la conmemoración de la Revolución Mexicana.
Las vacaciones decembrinas iniciarán el 16 de diciembre y finalizarán el 30 de diciembre, pero los alumnos tendrán una semana más debido al Taller Intensivo de Formación que tomarán los docentes, del 2 al 6 de enero.
Medidas sanitarias para el regreso a clases
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dispuesto una serie de medidas para minimizar los riesgos de contagio de SARS-CoV-2, entre las cuales destaca el uso obligatorio de cubrebocas, no obstante, la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP, señaló que los alumnos que cursen el nivel básico tendrán prohibido usar los siguientes cubrebocas.
Con válvulas de respiración o ventilación, ya que los orificios podrían permitir que las gotas de saliva lleguen a otras personas.
Mascarilla N95, ya que su uso está reservado para personal de salud.
Caretas, protectores faciales o lentes protectores.
El mismo documento señala que no es recomendable el uso de tapetes sanitizantes, túneles sanitizantes o rociar al personal con sanitizantes, aerosoles o líquidos.
Además del uso de cubrebocas, estas medidas se deben seguir para el ciclo escolar 2022-23:
Vacunación del personal educativo y de alumno de 5 años y más.
Contar con espacios ventilados.
Detección temprana de casos y acciones escolares para evitar la propagación del virus.
Contar con agua y jabón, o solución de alcohol mayor al 60%.
Material para secado de manos.
Depósitos de basura.
Lavado de manos frecuente.