El verano 2023 se ha instalado en México como una temporada de calor extremo y posteriormente, lluvias y humedad. En otras palabras, el ambiente perfecto para que comiencen pequeñas plagas de mosquitos tigre y que por lo regular, afectan más a determinadas regiones del país.
Según otros medios de información, en esta época los mosquitos tigre tendrían más presencia en lugares como la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla y algunos estados del norte, pues sus condiciones climáticas fomentan la reproducción de estos insectos que pueden ser peligrosos para la salud humana.
En el Mercado de Sonora te ofrecen dietas mortales.
Te puede interesar: ¿Por qué los mosquitos sólo atacan a algunas personas?
¿Cómo son los mosquitos tigre?
En particular, los mosquitos tigre provienen del continente asiático pero actualmente tienen mucha presencia en países como Guatemala, Panamá, Argentina y por supuesto, México. Con respecto a sus características, los mosquitos tigre son de color oscuro y llega a medir alrededor de 3.10 mm de longitud. Sin embargo, lo que más lo identifica es la línea de color blanco platinado que comienza desde la cabeza hasta el lado dorsal del tórax.
También, los mosquitos tigre cuentan con unas marcas blancas en sus patas. Además, cuando se alimentan y pican, lo hacen de manera continua y agresiva por el día. Entonces, son una especie de mosquito diurno.
Por esto debes cuidarte de no ser picado de los mosquitos tigre
De acuerdo con la información, debes cuidarte de los mosquitos tigre porque a través de su picadura son transmisores de enfermedades como el dengue y la fiebre del chikungunya. Así mismo, estos insectos no solo buscan picar a los seres humanos, sino que también a las aves y mascotas.
Hay que mencionar que los mosquitos tigre tienen preferencia por picar a algunas personas, tales como: las que cuentan con sangre tipo O y las de una alta temperatura corporal. De igual forma, mujeres embarazadas y las personas que tienen un olor corporal que les destaque conformado por ácido láctico, dióxido de carbono y otros compuestos químicos que varían de individuo en individuo.
Te puede interesar: Mosquitos de fruta: ¿Cómo llegan a tu casa y cómo eliminarlos?