No podemos negar la gran popularidad que tiene la canela en nuestro país. Esta corteza de color marrón normalmente es utilizada como una especia para la elaboración de platillos, postres y hasta bebidas. Sin embargo, en el ámbito de salud también es bastante relevante, por lo que, muchos estilan comer canela en ayunas.
En particular lo hacen debido a la creencia de que el cuerpo aprovecha mucho mejor los nutrientes de la canela. De este modo, comer canela en ayunas tiene efectos positivos en la salud porque sus propiedades y nutrientes como la vitamina C y el magnesio mejoran la circulación en la sangre y combaten el resfriado. En otras palabras, la bebida originaria de Asia fortalece el sistema inmunológico y actúa como expectorante natural.
¡Estas tortas baguette están deliciosas y llenas de pura sabrosura!
Te puede interesar: 5 beneficios que tiene la canela y aporta a tu salud
¿Qué tan efectivo es comer canela en ayunas?
Hay personas que suelen comer canela en ayunas para el control del azúcar en la sangre, bajar de peso y evitar el riesgo de otros problemas crónicos de salud. Sin embargo, estos efectos todavía son considerados una posibilidad remota porque no existe realmente una evidencia científica.
En este sentido, las voces expertos como el Centro Nacional de Salud Complementaria e Integral de Estados Unidos (NCCIH en inglés) explica que los estudios “no apoyan claramente el uso de la canela para ningún problema de salud”. Mientras que, algunos portales especializados señalan que sus beneficios ligados a sus nutrientes es baja gracias a la poca cantidad que usan para comer canela en ayunas.
En general, todavía no están comprobados los aportes a la salud luego de comer canela en ayunas. Además, no es recomendable su consumo por sus efectos nocivos como problemas de hígado, riñones y coagulación; asimismo, llagas y complicaciones durante el embarazo o lactancia.
Te puede interesar: ¿Qué le pasa a tus riñones si tomas té de canela? Descúbrelo