Esto te pasa si te limpias los oídos con cotonetes todos los días

Las repercusiones en la salud cuando limpias los oídos con cotonetes frecuentemente van desde una infección hasta lesiones graves. ¡Sigue leyendo!

Esto te pasa si te limpias los oídos con cotonetes todos los días.
Compartir
  •   Copiar enlace

Por lo general, cuando pensamos en la limpieza de los oídos para retirar la cerilla o cerumen, se nos viene a la mente utilizar cotonetes o hisopos de algodón. Sin embargo, los expertos indican que no es aconsejable. Pero, ¿qué pasa si te limpias los oídos con cotonetes todos los días?

La presencia de cerilla suele interpretarse como suciedad; no obstante, tiene un propósito importante en el cuerpo. En otras palabras y por irónico que suene, fomenta la autolimpieza, protección y lubricación de los oídos.

¿Qué son los juanetes? El especialista nos explica detalladamente.

[VIDEO] En Venga La Alegría nos preocupamos por tu bienestar. Toma nota de esta importante información.

¿Por qué no se recomienda limpiar tus oídos con cotonetes todos los días?

Principalmente, si te limpias los oídos con cotonetes, quedan propensos al polvo y más partículas pequeñas que pueden provocar el surgimiento de una infección. Y es que, el proceso del cerumen es algo bien controlado que incluye la renovación de cera nueva por vieja y su eliminación.

Por su parte, la Academia Estadounidense de Otorrinolaringología-Cirugía de Cabeza y Cuello señala que la masticación, el movimiento de la mandíbula y el crecimiento de piel en el canal auditivo permiten que la cera vieja se mueva desde el interior hasta la abertura del oído. Así, la cerilla se desprende o se lava cuando nos bañamos.

Aparte de frustrar la función de limpieza y protección de la cerilla, si te limpias los oídos con cotonetes todos los días en vez de retirar toda, podrías compactarla e introducir más en el oído.

Es posible que vea que sale un poco de cerumen en un hisopo de algodón, horquilla, clip u otro elemento que coloque en el canal auditivo, pero en realidad solo está empujando el cerumen hacia el oído, lo que puede causar problemas
describe la Academia especializada.

Y es que, introducir cosas en los oídos los irrita e incluso puede causar lesiones haciendo un agujero en el tímpano, cortando o raspando la piel del canal auditivo.

Por lo tanto, si te limpias los oídos con cotonetes con frecuencia es momento de parar. En su lugar, puedes limpiar tu oído externo, es decir, la oreja durante el baño con tus propias manos para eliminar la suciedad y restos de cera vieja que posiblemente estén en la abertura del oído.

Te puede interesar: Conoce el alimento que debes incluir en tu dieta para reducir las arrugas de la cara

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×