Todos alguna vez hemos disfrutado de las ventajas de los smartphones y vivir en plena era tecnológica. Desde una película en streaming, un vídeo gracioso o una videollamada con un ser querido que vive lejos. Desafortunadamente, los ciberdelincuentes se actualizan conforme lo hacen los dispositivos y como usuario no está de más conocer algún truco para detectar si hackearon tu celular y revisan tu información.
Lo cierto es que el riesgo de ser hackeado existe desde que te conectas a internet. Por ejemplo, si instalas una app o utilizas otros servicios en tu teléfono como pueden ser las redes sociales. Por lo tanto, incrementar las medidas de seguridad para cuidar tus datos personales se convierte en una de las prioridades de todo usuario de un dispositivo móvil moderno.
Aquí te desmentimos todos los mitos sobre el uso de la tecnología
Te puede interesar: Estas son las contraseñas más utilizadas en México y fáciles de hackear
¿Cuál es el truco para detectar si hackearon tu celular y revisan tu información?
De acuerdo con portales especializados, existe más de un truco para detectar si hackearon tu celular o presenta algún problema más que altere el funcionamiento de tu dispositivo móvil, ya que no siempre hay fallas debido a intrusos. Estos trucos consisten en poner atención a lo siguiente:
- Apps que no instalaste: A menudo, la aparición del icono de una app desconocida o que es muy similar a una que ya tenías puede ser una señal de que hackearon tu celular y revisan tu información. Por lo regular, esto sucede cuando descargas una aplicación que resulta maliciosa y que añade un software adicional. En estos casos, lo mejor es eliminar la app o programa de tu celular lo antes posible y luego pasarle un antivirus.
- La batería se termina rápido: De igual modo, un truco para detectar si hackearon tu celular y revisan tu información es el consumo muy rápido de la batería junto a un sobrecalentamiento del dispositivo. Una manera de comprobar que esta problemática se debe a un hacker es con la presencia de picos en la gráfica del consumo de batería. En este sentido, solo hay que dejar reposar el celular por la noche y con la pantalla apagada.
- El celular tiene fallas: Otra señal evidente para detectar si hackearon tu celular es que simplemente comienza a fallar. Por ejemplo, que tengas que reiniciar el dispositivo frecuentemente, que se cierren apps que estás utilizando o no puedes abrir ciertos archivos. Pese a que las causas de estos errores pueden ser otras, tampoco podemos descartar que no se trate de un ciberdelincuente espiando tu información. De este modo, una solución es revisar las apps instaladas, los archivos recién descargados o cualquier cambio en la configuración.
- Mayor consumo de datos: Por último, a través del funcionamiento de los datos también puedes detectar si hackearon tu celular y un intruso espía tu información y cuentas por medio de un servidor controlado. Específicamente la presencia de picos extraños en la gráfica del gasto de datos móviles y el Wi-Fi es suficiente para levantar las sospechas de que alguien más controla tu celular.
Te puede interesar: ¿Qué hacer si alguien intenta robar tu cuenta de WhatsApp?