Algunos coleccionistas comienzan a tomar interés en el mundo de la numismática, la cual consiste en coleccionar ciertos ejemplares de monedas o billetes con un alto valor histórico y económico, principalmente modelos que pueden tener un error de acuñación que las hace únicas. En nuestro país, una de las monedas antiguas más buscadas es la moneda de 50 pesos dedicada a Coyolxauhqui.
Para quienes no conozcan, Coyolxauhqui era una diosa mexica la cual estaba representada en un relieve que ha logrado mantenerse vigente por muchas generaciones. Lo que hace peculiar este ejemplar, es que su diseño estuvo presente en la década de los ochenta, por lo que ahora es una de las más cotizadas en las plataformas digitales.
Aprende a diferenciar monedas y billetes falsos. El experto dice cómo.
¿Cuál es el valor de dicha moneda, según la inteligencia artificial?
Actualmente, esta pieza es muy bien cotizada entre los coleccionistas, pero su valor dependerá de su estado de conservación, también los expertos han mencionado que el nivel de pureza del metal (plata) y la edición a la que pertenece, son elementos clave para poder determinar su costo. Sin embargo, se le cuestionó a Chat Gtp el precio aproximado que esta antigüedad puede tener.
De acuerdo a lo mencionado por la IA, una moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui puede llegar a valer 5,000 pesos, solo si es la versión Proof de 1983 en estado sin circular.
Es importante mencionar que esta forma parte de una serie conmemorativa dedicada a símbolos prehispánicos, es decir que esta no solo es una rareza, sino que representa un fragmento de la historia mexicana y un testimonio del arte en la acuñación de monedas antiguas.
Tómalo en cuenta:
La información citada es obtenida en los sitios de subasta más importantes de México y el mundo. Recomendamos siempre verificar la veracidad de las ofertas y publicaciones en sitios que ofrecen este tipo de compensaciones y consultar cualquier duda ante las instituciones financieras oficiales.