Bad Bunny inicia su gira mundial con un récord histórico: países, fechas e invitados

Bad Bunny dará inicio al tour “Debí tirar más fotos World Tour” en el Estadio Olímpico de Santo Domingo, República Dominicana

Bad Bunny
Latinoamericanos en USA
Compartir
  •   Copiar enlace

Este 21 de noviembre de 2025, el puertorriqueño Bad Bunny da inicio a su esperada gira mundial “Debí tirar más fotos World Tour”, tras marcar hitos en su carrera musical: un video que ingresó al Billion Views Club, una residencia histórica en Puerto Rico y boletos agotados en todos sus conciertos.

“Yonaguni” supera los mil millones de vistas

Justo antes de su primer show, la canción “Yonaguni” alcanzó los mil millones de reproducciones en YouTube, convirtiéndose en el video número 18 del artista en lograr esta cifra. El tema, además, lideró la lista Hot Latin Songs durante cinco semanas consecutivas, consolidando su impacto global.

Una gira sin Estados Unidos

El tour comienza este viernes, 21 de noviembre, en el Estadio Olímpico de Santo Domingo, República Dominicana, con entradas agotadas y localidades ampliadas a último momento. Con 57 conciertos en 19 países, Bad Bunny recorrerá América Latina, Europa, Asia y Oceanía hasta julio de 2026.

Sin embargo, la gira no incluirá fechas en Estados Unidos. Según trascendió, el artista decidió evitar ese mercado por temor a que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) realizara redadas entre su público durante los conciertos.

Ciudades con mayor demanda

Brasil, Japón y Australia serán los primeros países en recibir al intérprete de “Tití me preguntó”. En Madrid, Bad Bunny ofrecerá uno de los espectáculos más grandes con 10 presentaciones, seguido de Ciudad de México con 8 fechas. Otras ciudades con alta demanda incluyen San José, Santiago, Lima, Medellín, Buenos Aires y São Paulo.

Impacto económico en Puerto Rico

Antes de iniciar su gira mundial, Bad Bunny realizó la residencia más extensa en la historia del Coliseo de Puerto Rico, titulada “No me quiero ir de aquí”. En dos meses y 31 conciertos, el evento generó un impacto económico estimado en 200 millones de dólares para la isla, beneficiando sectores como turismo, hospedaje, gastronomía y servicios.

Ciudades y fechas de la gira

Santo Domingo, República Dominicana:
21 y 22 de noviembre 2025, Estadio Olímpico.
San José, Costa Rica:
5 y 6 de diciembre 2025, Estadio Nacional.
Ciudad de México:
10, 11, 12, 15, 16, 19, 20 y 21 de diciembre 2025, Estadio GNP Seguros.
Santiago, Chile:
9, 10 y 11 de enero de 2026, Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Lima, Perú:
16 y 17 de enero de 2026, Estadio Nacional
Medellín, Colombia:
23, 24 y 25 de enero de 2026, Estadio Atanasio Girardot
Buenos Aires, Argentina:
13, 14 y 15 de febrero de 2026, Estadio River Plate
Sao Paulo, Brasil:
20 y 21 de febrero de 2026, Allianz Parque
Sídney, Australia:
28 de febrero y 1 de marzo de 2026, Engie Stadium
Tokio, Japón:
Marzo de 2026, estadio por confirmar
Barcelona, España:
22 y 23 de mayo de 2026, Estadi Olimpic Lluis Companys
Lisboa, Portugal:
26 y 27 de mayo de 2026, Estadio Da Luz
Madrid, España:
30 y 31 de mayo; 2, 3, 6, 7, 10, 11, 14 y 15 de junio de 2026, Riyadh Air Metropolitano
Dusseldorf, Alemania:
20 y 21 de junio de 2026, Merkur Spiel-Arena
Arnhem, Países Bajos:
23 y 24 de junio de 2026, Gelredome
Londres:
27 y 28 de junio de 2026, Tottenham Hotspur Stadium
Marsella, Francia:
1 de julio de 2026, Orange Velodrome
París, Francia:
4 y 5 de julio de 2026, La Defense Arena
Estocolmo, Suecia:
10 y 11 de julio de 2026, Strawberry Arena
Varsovia, Polonia:
14 de julio de 2026, PGE Narodowy
Milán, Italia:
17 y 18 de julio de 2026, Ippodromo Snai La Maura
Bruselas, Bélgica:
22 de julio de 2026, King Baudouin Stadium

Galerías y Notas Azteca 7
×
×