El legendario Festival de Avándaro y los mayores logros de la Selección Nacional de México unidos por la misma persona, conoce su historia

¿Quién dice que el fútbol y la música están peleados? Conoce la historia de lo que fue uno de los fines de semana más épicos de México.

Imagen del Festival de Avándaro.jpg
Imagen de archivo de la UNAM / Foto Graciela Iturbide
Películas
Festival de Avándaro / Javier Ibarreche
Compartir
  •   Copiar enlace

Sin duda alguna, México está lleno de auténticos personajes y hoy te hablaremos sobre una de esas figuras que a su modo, ha impactado en la historia de nuestro país de distintas maneras; pues este ícono fue presidente de la Federación Mexicana de Futbol pero décadas atrás ayudó a la realización del icónico Festival de Avándaro e incluso Javier Ibarreche ha destacado su labor recientemente.

Seguramente alguna vez leíste sobre el legendario Festival de Avándaro, un evento que literalmente marcó un antes y un después en la cultura en México en los 70’s, pues dicho evento fue impulsado por Justino Compeán, quien en los últimos años ha destacado por su labor en el fútbol mexicano, donde bajo su presidencia (2006-2015) se conquistaron los siguientes torneos:

  • Mundial Sub 17
  • La Copa Oro de 2009 y 2011
  • El Torneo Esperanzas de Toulon
  • Juegos Olímpicos Londres en 2012 (Medalla de Oro)

Justino Compeán y su historia con el Festival Avándaro

Nacido el 30 de julio de 1940 en Ciudad de México, Justino Compeán estudió en la Ibero Administración de Empresas y desde su juventud se dio a notar como una persona que se relacionaba en diversos proyectos.

Fue justamente el 11 y 12 de septiembre del año de 1971 que él junto a Eduardo López Negrete lograron juntar 12 bandas que animarían la competencia “Festival de Rock y Ruedas”, evento que daría origen a la leyenda del Festival de Avándaro.

Seguramente has leído o escuchado cientos de rumores sobre este evento, donde unos de los titulares más recordados son:
“Avándaro: Encueramiento, mariguaniza, degenere s#xu*l, mugre, pelos, sangre”, pues originalmente este evento había vendido 25 mil boletos, aunque se reunieron a más de 250 mil almas con ganas de pasarla bien en Valle de Bravo, siendo que los promotores habían perdimos el control, por lo que se suspendió el concurso de autos pero el evento siguió en lo que es uno de los fines de semana más recordados de la cultura mexicana.

¿Qué dijo Javier Ibarreche sobre la película de Avándaro? “El Woodstock mexicano”

54 años después de este festival relató a través de un falso documental lo que fue este fin de semana en la película “Autos, Mota y Rocanrol”, la historia de lo que fue evento de cerra de autos fallido.

Contando con Alejandro Speitzer y Emiliano Zurita como protagonistas, esta historia explica como lo que sería un evento dedicado a los autos y que sería musicalizado por bandas de rock and roll se convirtió en uno fin de semana bastante intenso, lo cuál en palabras de Ibarreche, “terminó en una peda masiva (...) y que resultó ser un episodio legendario en la historia del rock mexicano”, describiendo esta cinta como una fusión de la película “Proyecto X” mezclado con un documental de música.

@ibarrechejavier El paso de esta película por el cine es tan efímero como el propio festival de Avándaro así que si tienen chance, no se la pierdan. #avandaro #rocanrol #cine ♬ sonido original - Javier Ibarreche

Galerías y Notas Azteca 7
×
×