La agrupación puertorriqueña Chuwi abrirá conciertos de la gira mundial de Bad Bunny

La gira mundial “DeBÍ TiRAR MáS FOToS” incluye conciertos en República Dominicana, Costa Rica, México, Chile, Perú, Colombia, Argentina, Brasil y Australia

Bad Bunny
Latinoamericanos en USA
Compartir
  •   Copiar enlace

A pocos días de iniciar su nueva gira mundial, Bad Bunny confirmó que la agrupación boricua Chuwi será la encargada de acompañarlo en los 27 países donde presentará su tour “DeBÍ TiRAR MáS FOToS”.

La noticia generó entusiasmo entre los fanáticos, ya que Chuwi se unirá nuevamente al artista puertorriqueño, pero esta vez fuera del escenario de los Latin Grammy. Países como República Dominicana, Costa Rica, México, Chile, Perú, Colombia, Argentina, Brasil y Australia forman parte de la lista de destinos donde Benito dejará brillar a sus compatriotas.

En su cuenta oficial de Instagram, la agrupación celebró la noticia con un mensaje emotivo: “LATINOAMÉRICA NOS VAMOS A VER Y BIEN PRONTITO. Bad Bunny realmente haces lo que quieras, y que quisieras esto… ya gracias no es suficiente”.

Los orígenes de Chuwi

Chuwi nació en Isabela, un pueblo de la costa noroeste de Puerto Rico. Está integrada por los hermanos Lorén, Willy y Wester Aldarondo, junto con su amigo Adrián López. Su propuesta musical fusiona la bomba, jazz tropical, salsa, indie rock y ritmos caribeños, creando un sonido fresco que rápidamente conquistó al público.

Bad Bunny y Chuwi: una alianza musical

La relación entre Bad Bunny y Chuwi comenzó con la colaboración en el álbum “DtMF”, en la canción “WELTiTA”. El tema fue interpretado en vivo por primera vez durante la residencia “No Me Quiero Ir de Aquí” en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot en San Juan, actuación que catapultó a la banda hacia la fama internacional.

En los Latin Grammy, celebrados en Las Vegas, Bad Bunny volvió a compartir escenario con Chuwi, interpretando “WELTiTA” ante miles de espectadores.

Inspiración y crecimiento

El amor, la pérdida y Puerto Rico son las principales fuentes de inspiración para Chuwi, quienes en 2024 aún tocaban en bares y conciertos locales mientras trabajaban en otros oficios para sostener la banda.

Tras su participación en la residencia de Bad Bunny en San Juan, grabaron un episodio del programa Tiny Desk de NPR y viajaron a Las Vegas para una actuación inolvidable, donde mezclaron “WELTiTA” con su propio tema “Tikiri”.

“Es una canción que llevamos en el corazón, una de nuestras primeras y también una de las más conocidas. Sabemos que la gente conecta con ella”, explicaron a Vogue México.

“Nunca imaginamos que, después de crearla hace dos o tres años, la estaríamos interpretando en este escenario. Es una locura”.

Antes de iniciar los Latin Grammy, la agrupación confesó ser fanática de Grupo Frontera, Rauw Alejandro, Ca7riel y Paco Amoroso, mostrando la diversidad de influencias que nutren su estilo.

Galerías y Notas Azteca 7
×
×