06 febrero 2020TV AztecaOscar 2022 Compartir Facebook Tweet WhatsApp CopyLink Copiar enlace Top 5: Datos curiosos que no sabías sobre la entrega de los Oscar, los premios de la Academia de Hollywood. La gala de los premios cinematográficos más esperado del año, siempre tiene algo nuevo para sorprender. Esto es lo más insólito que ha ocurrido en la historia. La entrega de los Oscar siempre se encuentra llena de sorpresas, pero a lo largo de la historia son muchos los detalles que nos han sorprendido. No te pierdas la transmisión en vivo de los Oscar 2020. La cita es el próximo domingo 9 de febrero a las 17:30 por Azteca 7. Luego de nueve décadas de entrega, los Oscar se han convertido en el máximo reconocimiento de la industria del cine, además de ser uno de los eventos más seguido por televisión y, en la actualidad, por redes sociales. Aquí te presentamos algunos de los datos curiosos que se han dado en la entrega de los Oscar a lo largo de su historia, desde su nacimiento en 1929. 1-La primera transmisión de los Oscar por televisión. La primera entrega de los premios de la Academia televisada fue en blanco y negro por la cadena NBC, el 19 de marzo de 1953. En aquella ocasión la ceremonia se realizó de forma simultánea desde el Teatro RKO Pantages de Hollywood, en Los Ángeles, y el Teatro Internacional NBC en Manhattan, Nueva York.La cinta ganadora fue El Mayor Espectáculo Del Mundo, dirigida por Cecil B. DeMille. 2- Puede parecer extraño, pero desde la primera entrega de los Oscar en 1929, solamente cinco mujeres han sido nominadas en la categoría de Mejor Dirección y solamente una ha logrado consagrarse con la estatuilla dorada. La reducida lista se encuentra conformada por: La italiana Lina Wertmuller (1977), la neozelandesa Jane Campion (1994), las estadounidenses Sofía Coppola (2004), Kathryn Bigelow (2010) y Greta Gerwig (2018).Siendo la única ganadora Kathryn Bigelow por Zona De Miedo o Vivir Al Límite. Ver esta publicación en Instagram Two months until the #Oscars. What are your predictions? Una publicación compartida de The Academy (@theacademy) el 9 Dic, 2019 a las 9:53 PST 3-¿Quién es único Oscar que ha ganado un Oscar?En mi 1942 el compositor Oscar Hammerstein II se convirtió en la primera persona y única hasta el momento de nombre Oscar en ganar una estatuilla dorada. El propio Hammerstein II, ganó un segundo Oscar en 1946.4- La película con más premios Oscar.Aquí tenemos un empate entre tres cintas: Ben-Hur (1959), Titanic (1997) y El Señor De Los Anillos: El Retorno Del Rey (2003), en donde las películas fueron acreedoras a 11 premios de la Academia cada una. Ver esta publicación en Instagram Looking back to #Titanic's 14 nominations and 11 wins at the Oscars. Una publicación compartida de Titanic (@titanicmovie) el 22 Feb, 2019 a las 9:33 PST 5- Un desnudo en los Oscar.En 1974 todo iba de acuerdo con lo planeado, estaba por tomar la palabra la actriz Elizabeth Taylor, cuando de la nada el escenario fue invadido por el fotógrafo Robert Opel, quien se encontraba completamente desnudo y protestaba por los derechos de los homosexuales. Ver esta publicación en Instagram 56 years ago today, the epic historical drama #Cleopatra premiered to critical acclaim and box-office success. Elizabeth forever changed the Hollywood landscape when she brokered the first million dollar contract for her performance as Cleopatra. As life imitated art, and Elizabeth and Richard Burton (who played Mark Antony) fell in love during filming, our cultural landscape was forever changed as well. The public’s obsession with Elizabeth and Richard’s love affair reached never-before-seen heights, pushing the boundaries of celebrity intrigue into a worldwide phenomenon that no one ever imagined before then. Photos from the set of Cleopatra (1963), directed by Joseph Mankiewicz. #Conviction #Celebration #LoveAffair #First #Hollywood #Celebrity #Empowered Una publicación compartida de Elizabeth Taylor (@elizabethtaylor) el 12 Jun, 2019 a las 8:45 PDT Tambien te puede interesar: Conoce la historia del payaso de Huacho, el mismo que se hizo famoso en Facebook por exponer de manera peculiar. En la próxima entrega ¿habrá más sorpresas que pasen a la historia? ¡Suscríbete a nuestro boletín de Azteca 7 en Google News! Te puede interesar "La Vida Secreta de los Árboles" Conoce esta mágica historia. Círculo Editorial Azteca nos trae una increíble historia de la mano de Peter Wohlleben. ¿Ya lo leíste? A Quien Corresponda