DC Cómics demanda a “Supermamá” y su app por parecerse a Wonder Woman

Lo que comenzó como una app para ayudar a las madres terminó en una batalla legal. DC Cómics acusa a Wondermum de plagiar elementos de Wonder Woman.

DC Cómics demanda a “Supermamá” y su app por parecerse a Wonder Woman
Crédito: DC Cómics | Wondermum IG / @wondermum_app
Películas
Compartir
  •   Copiar enlace

¿Te imaginas despertar una mañana con la noticia de que uno de los monstruos de Hollywood te demandó? Pues eso le pasó a una madre. La empresa DC Cómics ha presentado una demanda contra Lise Soberon, quien resulta ser una creadora de la aplicación Wondermum, por presuntamente haber cometido una infracción de derechos de autor al crear una app que mantiene similitudes con su icónico personaje Wonder Woman.

DC Cómics demanda a “Supermamá”

La app fue lanzada en enero de este año, se describe en Google Play como “una verdadera comunidad solidaria para los padres”, donde los usuarios pueden encontrar servicios, consejos e ideas para criar a sus hijos correctamente, con seguridad y mucho amor. La idea es muy buena, pero hubo alguien a quien no le gustó.

DC Comics considera que el nombre y el diseño de Wondermum “plagian elementos visuales y conceptuales” asociados con su heroína más famosa. Según la compañía, incluso la pose de la protagonista de la app es “idéntica” a la de Wonder Woman.

Wondermum vs. Wonder Woman: La defensa de la creadora

Soberon, de origen francés, negó rotundamente las acusaciones. Explicó que el nombre Wondermum fue una idea espontánea de su hija pequeña y que la imagen de la app muestra simplemente a una mujer feliz haciendo el gesto del corazón junto a su hermosa familia. Ella reafirma que nunca hubo intención alguna de imitar a un personaje de cómic.

“No hubo ninguna intención de copiar. El nombre surgió en casa, y la pose representa amor, no heroísmo”, declaró la creadora a medios franceses.

Una batalla legal costosa

Mientras se resuelve el pleito, Soberon asegura que la situación la ha puesto en una posición económica bastante complicada. Afirma que trabaja siete días a la semana y que todos sus ingresos se destinan al pago de abogados. Sin embargo, ella no se rinde y está convencida de que no robó ningún concepto de la compañía.

Para poder enfrentar los gastos legales, lanzó una campaña de financiación con el objetivo de recaudar entre 8,000 y 10,000 euros, lo que equivale aproximadamente a 152,000 y 190,000 pesos mexicanos.

Un caso que podría sentar precedente

La verdad es que aún no se sabe cómo terminará este enfrentamiento legal, pero el caso ha generado debate sobre los límites entre la inspiración y la infracción de derechos de autor, especialmente cuando se trata de marcas tan reconocidas como las de DC. Por el momento, la app, Wondermum sigue disponible en Google Play, aunque su futuro dependerá del resultado del juicio.

¿Qué opinas?

También te puede interesar: ¡Es oficial! Minecraft 2 está en camino: fecha de estreno, director y todo lo que sabemos

Galerías y Notas Azteca 7
×
×