¿Qué enfermedad incurable tiene la cantante canadiense Céline Dion y cuál es su estado de salud actual?

En los últimos días diversos rumores sobre Céline Dion han sonado con fuerza y aquí te contamos lo que sabemos sobre la enfermedad incurable que padece y su estado de salud.

¿Qué enfermedad incurable tiene Céline Dion?
(Photo by Kevin Winter/Getty Images for The Recording Academy)
Música
Compartir
  •   Copiar enlace

En los últimos días la cantante Céline Dion ha sido ligada a noticias falsas que comunicaban su muerte, y aunque esta información ya ha sido desmentida, muchos de sus fans están recordando su delicado estado de salud a causa de una enfermedad incurable.

Dicho padecimiento incurable obligó a la cantante a cancelar sus fechas ya programadas y la ha mantenido lejos de los escenarios de manera activa desde el 2022, por lo que sus seguidores han tenido incógnitas sobre ella.

¿Qué enfermedad tiene Céline Dion?

En diciembre de 2022, la artista canadiense canceló sus conciertos agendados en Estados Unidos y Canadá debido a fuertes espasmos musculares, los cuales eran persistentes y le impedían actuar en vivo.

Meses más tarde, Dion compartió de manera pública que había sido diagnosticada con el síndrome de la persona rígida, lo cuál la obligó a cancelar de manera definitiva su última gira en mayo de 2023.

¿Qué es el síndrome de la persona rígida?

Dicho síndrome, también conocido como el síndrome de hombre rígido es descrito como un desorden neurológico el cuál es reconocido por el endurecimiento muscular, la cual afecta principalmente a los músculos del torso y se caracteriza por espasmos.

Esta enfermedad puede causar deformidades en la postura, que a su vez genera dolor crónico y limita la movilidad.

¿Qué se sabe sobre el estado de salud de la cantante?

En junio de 2024, se estrenó ‘Soy Céline Dion’, un documental que retrata la vida de la artista en el cuál muestra en primera persona su día a día y el cómo batalla con su enfermedad, donde se dejan ver algunas de sus acciones contra este padecimiento incurable que lleva en su cotidianidad.

En dicho trabajo Céline aclara:

“Estos últimos años han sido un gran desafío para mí, el viaje desde descubrir mi condición hasta aprender a vivir con ella y manejarla, pero sin dejar que me defina”.

Es importante mencionar que la banda sonora de este documental también fue interpretada por Céline Dion, quien se ha mantenido activa en redes sociales donde también comparte detalles de su vida.

Una de sus últimas actuaciones en vivo fue durante la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París, donde interpretó ‘L’Hymne À L’Amour’, canción de Édith Piaf que ha recitado diversas veces en sus conciertos, considerándose como un clásico de la canadiense.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca 7
×
×