La serie inspirada en 'Como agua para chocolate' regresa para meterse otra vez en el mundo de Tita de la Garza y Pedro Múzquiz, un relato que atrapó a muchísimos espectadores y dejó la intriga servida. Con tanto drama familiar, sentimiento y tradición de por medio, era cuestión de tiempo para que llegara una segunda parte.
Muchos pensaban que la trama iba a quedar en el aire o que la continuación iba a tardar años, pero sorpresa: la segunda parte ya está confirmada y llega mucho antes de lo que cualquiera esperaba. La producción viene con toda la energía para darle a los fans el regreso que estaban esperando.

La segunda temporada, que continuará en manos de Julián de Tavira, ya tiene fecha confirmada para México: 15 de febrero de 2026. La historia regresará con el mismo espíritu que atrapó al público desde el primer capítulo, lista para retomar la trama justo donde quedó.
Por su parte, el elenco seguirá completo, entre ellos Irene Azuela, Azul Guaita, Ana Valeria Becerril, Andrea Chaparro, Andrés Baida, Francisco Angellini, Ángeles Cruz, Mauricio García Lozano, Ari Brickman y Louis David Horné.
¿De qué trata 'Como agua para chocolate' ?
'Como agua para chocolate' se ganó al público con la historia de Tita de la Garza, una joven marcada por una estricta tradición familiar que le impide casarse y la obliga a quedarse al cuidado de su madre. Su amor por Pedro queda suspendido desde el inicio, y ese sentimiento frustrado se convierte en el motor de muchas de sus decisiones.
La historia muestra como la cocina se vuelve su refugio y su forma de expresión: cada platillo que prepara lleva toda la intensidad, la tristeza o la alegría que no la dejan sacar a la luz. La historia mezcla romance, drama y un toque de realismo mágico que hace que los sentimientos literalmente se cuelen en cada receta.
En medio del clima agitado de la Revolución mexicana, acompañamos a Tita en su lucha por romper con mandatos y por darse, por fin, la oportunidad de elegir su propio destino. A lo largo del camino, la novela muestra cómo la pasión, la tradición y la resistencia se entrelazan para construir un relato emotivo y poderoso.
¿'Como agua para chocolate' está basada en una historia real?
La novela no cuenta una historia real al pie de la letra, pero Laura Esquivel sí se apoyó en vivencias familiares para darle vida a Tita de la Garza. La autora reveló que el personaje se inspira en su propia tía-abuela, cuya historia estaba atravesada por esas tradiciones rígidas que obligaban a la hija menor a quedarse soltera para cuidar a la madre.
Esquivel también recuperó muchas memorias que tenían que ver con la cocina y las mujeres de su familia. Varios de los sentimientos que aparecen en la novela nacen de esos vínculos tan cercanos con su abuela y otras figuras femeninas que marcaron su infancia y su forma de ver el mundo.













