Qué dice la psicología de las personas a las que no les gusta ver el futbol

El futbol es el deporte más popular del mundo, diversos reportes aseguran que miles de millones de personas son seguidoras del balompié, pero hay otros que no

El futbol y la psicología no siempre son los mejores aliados.
Antonio Hernández
Tendencia

El futbol es el deporte más popular del mundo. Diversos reportes asegura que miles de millones de personas en el orbe siguen esta disciplina. Pero no para todos es el mejor deporte para practicar, ver o entender. También puede no ser afín a sus gustos o en su país de residencia no lo practican, o puede haber razones que tienen que ver con la psicología. Muchos se niegan a verlo y hay algunos más que aseguran que no va con su coeficiente intelectual, pues no entra en las prácticas para un IQ avanzado.

El Dr. Dan Wann, distinguido profesor del departamento de psicología de la Universidad Estatal de Murray en Kentucky resaltó que ser fanático de un equipo, deporte e incluso un jugador, le da a ese individuo la oportunidad de sentir un sentido de pertenencia. Entonces, si no llegas a sentir eso, tal vez no te apasione el futbol o algún deporte. También la Inteligencia Artificial resalta que la psicología de las personas que no disfrutan ver futbol puede variar. Algunas razones comunes son otros intereses personales o la falta de comprensión. Si no te gusta este deporte, puedes ser de las personas más inteligentes del mundo: lo dice la psicología.

Futbol

Las personas son fans porque les ayuda a satisfacer estas necesidades psicológicas básicas. No es la única forma en que pueden satisfacer estas necesidades, sino cosas como la pertenencia y la necesidad de distinción y la necesidad de estructura y la necesidad de significado en la vida, el fandom es muy adecuado para ayudar a satisfacer ese tipo de necesidades”, comentó el especialista en el podcast Speaking of Psichology.

También te puede interesar:

¿A qué se debe la falta de gusto por el futbol para varias personas?

En la actualidad y con la diversidad de deportes que existen en el mundo es muy común encontrarse personas que no son afines al futbol. El balompié es el deporte más popular, pero también ha pasado a segundo plano por diversas maneras de entretenimiento, que es algo que satisface a las personas. Según la IA los intereses personales pueden ser la principal causa para no ver futbol. Las personas tienen otros intereses o pasatiempos que les resultan más atractivos y que prefieren sobre el futbol.

Las experiencias negativas también son un factor importante. Tal vez tuvieron experiencias malas relacionadas con el deporte, como conflictos familiares o sociales durante partidos. Alguna pelea, desacuerdo o hasta situaciones más peligrosas alejaron al fan del futbol. Algo que también es muy común en la actualidad con los barrabravas.

Por otra parte, las personas más introvertidas pueden preferir actividades más tranquilas o solitarias en lugar de eventos deportivos ruidosos y sociales. Por otro lado, algunas personas no se sienten atraídas por el futbol porque no comprenden bien las reglas o la dinámica del juego. Otras tantas, pueden tener una visión crítica del futbol, considerando aspectos como la comercialización excesiva, la violencia en algunos contextos o el fanatismo.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
  • TV Azteca Internacional US
×
×