¿Quiénes son los hermanos que jugaron en un mismo Mundial?

El Mundial ha entregado historias dignas de contar y por ello vale la pena conocer los nombres de todos los hermanos que disputaron una misma edición.

hermanos-jugaron-mismo-mundial-pb-notas
Crédito: Instagram de los hermanos Williams.
Mundial México 2026

Llegar a una Copa del Mundo es una verdadera hazaña para muchos futbolistas. Pero si eso no fuera una historia suficientemente destacada, existen hermanos que compartieron escenario en un mismo Mundial. No siempre compartieron selección, pero este es el amplio listado de los nombres que se pueden jactar de haber jugado este torneo con alguien que comparte su sangre.

Este sería el horario en el cual se jugaría el partido inaugural del Mundial del 2026

Te puede interesar - ¿Cuáles serán los horarios de partido en el Mundial 2026?

¿Quiénes son los hermanos que compartieron escenario en un mismo Mundial?

Estas historias nos parecen recientes, pero también han ocurrido desde la primera edición de la Copa del Mundo en 1930. Por ello, este artículo desglosará a detalle cada pareja de hermanos que concretaron este hito en las distintas ediciones de esta justa internacional.

  • Juan y Mario Evaristo - (Argentina) en Uruguay 1930.
  • Manuel y Felipe Rosas - (México) en Uruguay 1930.
  • Rafael y Francisco Garza Gutiérrez - (México) en Uruguay 1930.
  • Jean y Lucient Laurent - (Francia) en Uruguay 1930.
  • Max y Walter Weisler - (Suiza) en Italia 1934.
  • Tam Mo Heng y Hong Djien - (Indias Holandesas) en Francia 1938.
@jerryelfifas Los hermanos que se enfrentaron dos MUNDIALES! • • #boateng #futbol #brasil2014 #southafrica2010 ♬ sonido original - Jerry el Fifas

  • José y Juan Gonzalo Falcón - (España) en Brasil 1950.
  • Zlatko y Zeljko Cajkovski - (Yugoslavia) en Brasil 1950.
  • Alfred y Robert Koerner - (Austria) en Suiza 1954.
  • Poly y Pieter Van den Bosch - (Bélgica) en Suiza 1954.
  • Ottmar y Fritz Walter - (Alemania) en Suiza 1954.
  • Mihaly y Joszef Toth - (Hungría) en Suiza 1954.
  • Ivor y Lens Allchurch - (Gales) en Suecia 1958.
  • Paul y Ernest Kozlicek - (Austria) en Suecia 1958
  • Milos y Milorad Milutinovic - (Yugoslavia) en Suecia 1958.
  • Bob y Jack Charlton - (Inglaterra) en Inglaterra 1966 y México 1970.
  • Frantisek y Bohumil Vesely - (Checoslovaquia) en México 1970.
  • Roger y Guy Saint Vil - (Haití) en Alemania 1974.
  • Joseph Marion y Fritz Leandre - (Haití) en Alemania 1974.
  • Los mellizos Rene y Willy Van de Kerkhof - (Países Bajos) en Alemania 1974 y Argentina 1978.
  • Luc y Marc Millecamps - (Bélgica) en España 1982
  • Los arqueros Victor y Viacheslav Chanov - (Unión Soviética) en España 1982.
  • Karl Heinz y Bernd Foerster - (Alemania) en España 1982.
  • Los mellizos Zoran y Zlatko Vujovic - (Yugoslavia) en España 1982.
  • Khalil y Karim Mohamed - (Irak) en México 1986.
  • Los mellizos Ibrahim y Hossam Hassan - (Egipto) en Italia 1990.

  • Erwin y Ronald Koeman - (Holanda) en Italia 1990.
  • Los mellizos Ibrahim y Eissa Meer - (Emiratos Árabes Unidos) en Italia 1990.
  • Claudio y Giovanny Jara - (Costa Rica) en Italia 1990.
  • Andre Kana y Francois Omam Biyik - (Camerún) en Italia 1990 y Estados Unidos 1994.
  • Los mellizos Frank y Ronald De Boer - (Países Bajos) en Estados Unidos 1994 y Francia 1998.
  • Michael y Brian Laudrup - (Dinamarca) en Francia 1998.
  • Billy y Tosh McKinlay - (Escocia) en Francia 1998.
  • Tore Andre y Justin Flo - (Noruega) en Francia 1998.
  • Emile y Mbo Mpenza - (Bélgica) en Francia 1998.
  • Patrick y Daniel Anderson - (Suecia) en Japón/Corea 2002.
  • Los mellizos Michal y Marcin Zewlakow - (Polonia) - Japón/Corea 2002.
  • Niko y Robert Kovac - (Croacia) en Japón/Corea 2002 y Alemania 2006.
  • Arouna y Bakari Kone - (Costa de Marfil) en Alemania 2006.
  • Phillip y David Degen - (Suiza) en Alemania 2006.
  • Kolo y Yaya Touré - (Costa de Marfil) en Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.
  • Kengo, y Shunsuke Nakamura - (Japón) en Sudáfrica 2010.
  • Edgar y Diego Barreto - (Paraguay) en Sudáfrica 2010.
  • Jerome y Kevin-Prince Boateng - (Alemania y Ghana) en Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.
  • Andrew y Jordan Ayew - (Ghana) en Brasil 2014.
  • Eden y Thorgan Hazard - (Bélgica) en Rusia 2018.
  • Anton y Aleksei Miranchuk - (Rusia) en Rusia 2018.
  • Jonathan y Giovanni Dos Santos - (México) en Rusia 2018.
  • Nordin y Sofyan - (Marruecos ) en Rusia 2018.
  • Lucas y Theo Hernández - (Francia) en Qatar 2022.
  • Nico e Iñaki Williams - (España y Ghana) en Qatar 2022.

¿Hay algún caso especial de más de dos hermanos jugando un mismo Mundial?

Existe un solo caso donde se convocó a más de dos hermanos para competir en una justa mundialista. Esto ocurrió recientemente, cuando en Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, Johnny, Jerry y Wilson fueron convocados por Honduras para defender la casaca de los catrachos.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
  • TV Azteca Internacional US
×
×