De acuerdo a la Agencia Internacional de Energía (AIE) informó que la demanda mundial de petróleo a umentará más del 2% a un récord de 101.6 millones de barriles por día en 2023; sin embargo el alto precio del petróleo y el debilitamiento de las previsiones económicas podrían empañar las perspectivas futuras.
En su informe mensual la Agencia Internacional de Energía (AIE) señaló que el suministro de petróleo estaba siendo limitado debido a las sanciones impuestas a Rusia debido al conflicto con Ucrania.
Global oil demand set to rise 2% to new high in 2023, says IEA https://t.co/42X53yv5d9 pic.twitter.com/ndERgUeiUm
— Reuters (@Reuters) June 15, 2022
Confinamientos en China afectan demanda de petróleo
Las economías avanzadas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) representarían la mayor parte del crecimiento de la demanda mundial de petróleo en 2022; mientras que China lideraría el reflote del consumo en el año 2023.
Según la Agencia de Internacional de Energía (AIE), debido a las recientes restricciones por Covid-19 en China, ponen al mayor importador de petróleo del mundo en camino a su primera caída en la demanda de petróleo.
Por otro lado, la recuperación general de la demanda y las restricciones en la oferta debido a las sanciones impuestas a Rusia, además de la producción por parte de la OPEP impulsaron el precio del petróleo por arriba de los 139 dólares el barril en el mes de marzo.
AIE asegura que suministros podrían equilibrase con la demanda
La Agencia Internacional de Energía (AIE) expresó que los suministros de petróleo pronto coincidirían con la demanda, agregando que después de siete trimestres consecutivos de retiros de inventarios, desaceleración de crecimiento de la demanda de petróleo y la oferta mundial de petróleo hasta fin de año podrían ayudar a equilibrar los mercados mundiales de energía.
Por otro lado, la Agencia Internacional de Energía (AIE) advirtió que el equilibrio del suministro y demanda de petróleo, podría verse alterado por sanciones m ás duras a Rusia, una recuperación más pronunciada de la demanda china y una capacidad de producción limitada entre los estados de la OPEP.
Se espera que la producción del grupo de productores OPEP+ aumente en 2,6 millones de bpd este año a medida que revierte sus recortes, dijo la AIE, pero podría contraerse en 520.000 bpden 2023 cuando las sanciones al petróleo ruso entren en vigor.
World oil markets are set to rebalance through the end of 2022 due to slowing demand growth & rising global supply
— International Energy Agency (@IEA) June 15, 2022
But this may be short-lived, with Russia sanctions coming into full force, demand recovering in 🇨🇳 & uncertainties in Libya & OPEC+ ⬇️ https://t.co/7u2Fc6EUrE
Con información de Reuters.