FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Precio del petróleo cae tras inminente alza de tasas de interés en EU

Precio del petróleo Brent pierde 1.21 dólares a 119.90 dólares el barril; mientras que el West Texas Intermediate (WTI) baja 1.44 dólares a 117.49 dólares.

precio del petróleo
Compartir nota

Este miércoles 15 de junio, el precio del petróleo cayó debido a la preocupación por la demanda de combustible y el crecimiento económico mundial antes de una esperada alza de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos (EU).

La decisión sobre el aumento de las tasas de interés en Estados Unidos (EU) por parte de la Reserva Federal (Fed) se dará conocer en el transcurso del día de hoy.

¿Cuál es el precio del petróleo hoy 15 de junio?

  • El precio del petróleo Brent, para agosto bajó 1.27 dólares, un 1%, a 119.90 dólares el barril en una sesión volátil.
  • El precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) para julio cayó1.44 dólares, un 1.2%, a 117.49 dólares el barril.

La persistente preocupación por la escasez de la oferta ocasiona que el precio del petróleo se mantenga cerca de los 120 dólares por barril.

precio del petróleo 15 de junio

OPEP busca aumentar producción de petróleo

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), continúan luchando por alcanzar sus cuotas mensuales de producción de petróleo, recientemente afectadas por una crisis política que ha reducido la producción de Libia.

La OPEP, por medio de su informe mensual, mostró que su producción de petróleo cayó en 176.000 barriles por día a 28.51 millones de barriles por día durante el mes de mayo.

Además, la organización estimó que el consumo mundial del petróleo superara la marca de los 100 millones de barriles por día durante el tercer trimestre del año, en línea con las producciones anteriores.

Por su parte, se espera que el promedio de consumo de petróleo en 2022 alcance los 100 mil 29 millones de barriles por día (bpd), justo por encima de la tasa previa de pandemia en 2019.

Demanda de petróleo afectada por inflación en EU y confinamientos en China

El aumento de la inflación en Estados Unidos (EU) ha llevado a inversores y operadores de petróleo a prepararse para un aumento de la tasas de interés de al menos 75 puntos básicos, lo cual sería la mayor subida de las tasas de interés del país en 28 años.

Por otro lado, el último brote por Covid-19 en China registrado hace unos días, ha comenzado a aumentar el miedo a un nuevo confinamiento, por lo que la demanda de petróleo podría verse afectada.

Con información de Reuters

Notas