FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¡Alerta en el Pacífico! Dos sistemas amenazan con convertirse en ciclón; uno cerca de BCS y otro de Chiapas

Una onda tropical alimenta una de las zonas de baja presión Pacífico frente a Chiapas. La otra ya está a 1,290 km de Los Cabos. ¿Representan un riesgo directo?

Mapa satelital de las zonas de baja presión con potencial ciclónico que se encuentran en el océano Pacífico.
Las zonas de baja presión Pacífico podrían ser los próximos ciclones de la temporada.|X/Conagua
Compartir nota

El océano Pacífico presenta una creciente actividad ciclónica este viernes 29 de agosto. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ha encendido las alertas al mantener en estricta vigilancia dos zonas de baja presión con alta probabilidad de evolucionar a ciclón tropical durante el fin de semana o a inicios de la próxima. Una se localiza al suroeste de Baja California Sur (BCS) y la segunda, de formación más reciente, frente a las costas de Chiapas.

Zona 1: Sistema cerca de Baja California Sur aumenta su potencial a 70%

La primera zona de inestabilidad, y la que presenta mayor probabilidad de desarrollo, se ubica a 1,290 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Aunque su probabilidad para 48 horas disminuyó a 50%, su potencial a largo plazo es significativo, alcanzando un 70% de probabilidad para desarrollo ciclónico en los próximos 7 días.

Este sistema se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 24 km/h, alejándose por ahora de costas nacionales; sin embargo, el pronóstico del tiempo indica que podría intensificarse y convertirse en el próximo ciclón tropical del Pacífico a finales de este fin de semana. Se recomienda a la navegación marítima en la zona extremar precauciones.

  • Ubicación: 1,290 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, B.C.S.
  • Probabilidad de desarrollo (48 h): 50%
  • Probabilidad de desarrollo (7 días): 70%
  • Trayectoria: Oeste-noroeste (24 km/h)

Zona 2: Nueva baja presión se forma frente a costas de Chiapas

El segundo sistema bajo monitoreo es una zona de baja presión que se ha formado al sureste de las costas de Chiapas, asociada a una onda tropical. Actualmente, presenta un 10% de probabilidad de desarrollo en 48 horas, pero mantiene un 60% de probabilidad de convertirse en ciclón en un plazo de 7 días.

Se localiza a 480 km al sureste de la desembocadura del río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala. Su movimiento es también hacia el oeste-noroeste, con una velocidad de entre 16 y 24 km/h. Por su relativa cercanía, se mantendrá una vigilancia especial sobre su evolución y los posibles efectos que podría generar en forma de lluvias intensas para los estados del sureste mexicano la próxima semana.

  • Ubicación: 480 km al sureste de la desembocadura del río Suchiate (Chiapas).
  • Probabilidad de desarrollo (48 h): 10%
  • Probabilidad de desarrollo (7 días): 60%
  • Trayectoria: Oeste-noroeste (16-24 km/h)

¿Qué se puede esperar y qué estados deben estar alerta por ciclón?

Aunque por el momento ninguno de los dos sistemas representa un impacto directo e inminente para el territorio mexicano, su evolución es crucial. Las autoridades de Protección Civil y el SMN exhortan a la población de los estados costeros del Pacífico, desde Chiapas y Oaxaca hasta Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, a mantenerse informada sobre la actualización de los pronósticos.

Nota