¡Ni para despedir a nuestros seres queridos! Un grupo armado irrumpió la noche del 25 de octubre de 2025 en la funeraria San Martín, ubicada en Culiacán, Sinaloa.
Los reportes indican que alrededor de las 21:00 horas, varias personas se encontraban saliendo del lugar, cuando el comando inició la balacera manera indiscriminada, dejando un saldo de 3 personas heridas.
¿Cómo ocurrió el ataque en la funeraria San Martín?
De acuerdo con medios locales, varias personas se encontraban en el interior y exterior del inmueble, tras participar en un servicio de velación, en el establecimiento ubicado en la colonia Jorge Almada, sobre el bulevar Emiliano Zapata.
En ese momento, los sujetos armados llegaron al lugar y realizaron disparos contra el grupo de asistentes, causando pánico y confusión.
Incluso, algunos videos muestran como las personas entran a la funeraria corriendo, para mantenerse a salvo. Todo esto ocurrió alrededor de las 21:30 horas, según reportes del 911 y de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa (SSP Sinaloa).
Autoridades confirmaron que tras la agresión, personal del C4i se trasladó al lugar, localizando y atendiendo a las tres personas heridas por proyectiles de arma de fuego.
Funeraria San Martín responde tras el tiroteo en Culiacán
En un comunicado, la funeraria San Martín expresó su solidaridad con las personas afectadas y sus familias, lamentando los hechos ocurridos en sus instalaciones.
La empresa aclaró la balacera fue ajena a sus colaboradores y servicios, y rechazó cualquier acto de violencia que afecte la paz de la comunidad.
Además, reiteraron su compromiso con servir a las familias sinaloenses con respeto, empatía y dignidad, como lo han hecho durante décadas.
Mientras tanto, las autoridades locales continúan con las indagatorias para determinar el motivo del ataque y esclarecer la identidad de los involucrados.
En redes sociales circula la versión de que uno de los posibles responsables del ataque sería Juan José Ponce Félix, conocido como “El Ruso”, señalado como operador del Cártel de Sinaloa y por quien la DEA ofrece una recompensa de hasta 5 millones de dólares.
Sin embargo, esta información no ha sido confirmada por autoridades mexicanas, por lo que, hasta el momento, se mantiene únicamente como una versión extraoficial.













