FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Banco de Inglaterra anuncia que este año imprimirá libros y dinero

El Banco de Inglaterra publicará este año muchos libros de economía, y con el dinero recaudado, se comprarán copias para las bibliotecas escolares.

banco inglaterra ano libros dinero
|Twitter @bankofengland
Compartir nota

El Banco de Inglaterra (BoE) informó que este año 2022, quiere imprimir libros y dinero.

A través de un comunicado, se dio a conocer que este año el 19 de mayo, se publicará un libro de economía “pop”, escrito por el Banco de Inglaterra, que estará destinado a mejorar la comprensión de la economía por parte del público británico.

El título del libro es: “¿No podemos simplemente imprimir más dinero?”, ("Can’t we just print more money?, en inglés), y abordará diez preguntas económicas, desde "¿Por qué toda mi ropa se fabrica en Asia?” hasta “¿Qué es realmente el dinero?”.

Los anticipos y las regalías futuras del Banco de Inglaterra se utilizarán para comprar copias del libro para miles de bibliotecas escolares estatales y respaldar el programa educativo más amplio del Banco.

¿Por qué el Banco de Inglaterra imprimirá libros y dinero?

Hace menos de tres semanas, el Banco de Inglaterra puso fin a un programa de compra de bonos por valor de 895.000 millones de libras (1,2 billones de dólares), una política que suele denominarse impresión de dinero y a la que los críticos culpan de alimentar la inflación.

Ante esto, los funcionarios del Banco de Inglaterra han subrayado que las compras no implican la impresión literal de billetes -como en la Alemania de Weimar y otros países afectados por la hiperinflación.

También han rechazado las sugerencias de algunos economistas de que efectivamente financió el gasto del gobierno en la pandemia del Covid-19.

Además, en el comunicado del Banco de Inglaterra se recalca que la publicación de estos libros, es para aumentar la comprensión del público sobre la economía y el papel del Banco en ella.

“La economía está a nuestro alrededor, en las decisiones que todos tomamos todos los días en casa, en el trabajo o en las tiendas. A pesar de esto, la economía generalmente no se comprende bien, ni tampoco los economistas”, dijo Andrew Bailey, gobernador del Banco de Inglaterra.

Por esa razón, el libro también ofrecerá ejemplos idiosincrásicos de economía en acción: desde la City de Londres hasta la central eléctrica de Springfield; desde los préstamos de oro de Babilonia hace 4.000 años, hasta los efectos económicos de la pandemia de Covid-19.

“Esperamos que, además de ser una lectura entretenida e informativa, '¿No podemos simplemente imprimir más dinero?’ ayudará a desmitificar la economía y alentará a las personas a aprender cómo podemos usarla para abordar algunos de los mayores desafíos que enfrenta el mundo en la actualidad”, dijo el gobernador del Banco de Inglaterra.

Notas