El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha declarado que visitará Florida el sábado para ver los daños causados por el huracán Idalia, que ha azotado el estado con fuertes vientos e inundaciones.
Idalia azotó el miércoles por la mañana la zona del Big Bend de Florida, donde la costa septentrional del golfo se adentra en la península, como un poderoso huracán de categoría 3.
Biden, que hizo declaraciones el jueves durante una visita a la sede de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, dijo que habló con el gobernador de Florida, Ron DeSantis, el jueves para ofrecer ayuda federal en la recuperación del estado.
Esta mañana volví a hablar -parece que debería haber una comunicación directa entre nosotros dos: el gobernador DeSantis y yo. Hablamos de nuevo esta mañana y le hice saber que aprobé su declaración de desastre mayor.
Idalia dejó a su paso casas derribadas y vehículos destrozados, pero en general la destrucción no fue tan grave como se temía. Los cortes de electricidad por la caída de árboles, postes y líneas eléctricas fueron generalizados.
👉 #AHORA El presidente Joe Biden anuncia que viajará a #Florida el sábado en la mañana, a fin de reforzar el apoyo de la Casa Blanca tras los daños causados por el huracán Idalia.
— Voz de América (@VozdeAmerica) August 31, 2023
📷: Reuters pic.twitter.com/Nw4zYMouCy
¿Cuál es el estado actual de Idalia?
Idalia se ha debilitado aún más hasta convertirse en una tormenta post-tropical mientras se iba alejando de la costa estadounidense, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), luego de emitir una alerta de tormenta tropical para Bermudas.
La tormenta Idalia se encontraba a unos 265 km al sureste de Cabo Hatteras, Carolina del Norte, y presentaba vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora, dijo el NHC.
¿Cuánto costará el paso del huracán Idalia por Estados Unidos?
UBS espera que el huracán Idalia provoque pérdidas aseguradas por valor de 9.360 millones de dólares, según estimaciones preliminares.
UBS estima una probabilidad del 50% de pérdidas de más de 4.050 millones de dólares y de un 10% de pérdidas por 25.600 millones de dólares, según datos del 28 de agosto.
Si las pérdidas rondan los 10.000 millones de dólares, Idalia costaría a las aseguradoras menos de 10 de los huracanes más devastadores que han azotado Estados Unidos. UBS dijo que espera que las reaseguradoras absorban una cantidad significativa de la pérdida en el extremo superior del rango actual.