En Brasil protestan contra Bolsonaro y sus políticas ambientales

Activistas y grupos indígenas protestaron este miércoles contra las políticas ambientales del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

BRASIL_BOLSONARO_INDIGENAS_AMBIENTALES.jpg
En Brasil protestan contra Bolsonaro y sus políticas ambientales.
Notas
Mundo

Escrito por: Raziel Cruz Salazar

Activistas y grupos indígenas protestaron este miércoles contra las políticas ambientales del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. La manifestación se realizó en la ciudad de Brasilia, capital del país.

La manifestación, denominada “Evento de la Tierra”, fue convocada por el popular cantante Caetano Veloso y otras tres docenas de músicos brasileños para instar a los legisladores a detener lo que llamaron la “destrucción” de la selva amazónica.

Carolina Pasquali / Activista brasileña:

El “Evento de la Tierra” va en contra de lo que llamamos el “Paquete de destrucción” promovido por Bolsonaro y apoyado por el Congreso.

Este “Paquete de destrucción” reúne una serie de proyectos de ley que se están impulsando sin deliberación ni participación. Se están impulsando con urgencia y representan una grave amenaza para las tierras de los pueblos indígenas, la Amazonía y las licencias ambientales. Estas son una serie de medidas hacia atrás”, aseguró Pasquali desde la ciudad capital.

FOTO1_BRASIL_BOLSONARO_INDIGENAS_AMBIENTALES.jpg
En Brasil protestan contra Bolsonaro y sus políticas ambientales.

Se manifiestan contra Bolsonaro y su “Paquete de destrucción”

Indígenas con tocados de plumas y estudiantes con pancartas contra el uso de pesticidas en la agricultura se mezclaron entre la multitud bajo gigantescas figuras inflables de animales autóctonos como capibaras y tortugas.

El gobierno deBolsonaro y el congreso nacional están impulsando un conjunto de proyectos ambientales de ley que pondrían en peligro la Amazonía y las tierras indígenas con el pretexto de resolver las importaciones de minerales interrumpidas por la guerra en Ucrania, dijo la directora ejecutiva de Greenpeace para Brasil, Carolina Pasquali.

Sin embargo, uno de los proyectos de ley de minería sufrió un revés el miércoles cuando los látigos del partido en la cámara baja del Congreso no acordaron apresurarse a votar, en medio de preocupaciones de que los votantes podrían enojarse en un año electoral.

Se establecería un grupo de trabajo para estudiar el proyecto de ley e informar en 30 días.

Brasil, uno de los principales productores de alimentos del mundo y el mayor importador de potasa, depende de las importaciones para el 85% de los fertilizantes para sus cultivos de cereales.

Por lo general, una cuarta parte de la demanda de potasa de Brasil ha sido satisfecha por Rusia, que detuvo las exportaciones cuando comenzó la guerra de Ucrania.

FOTO2_BRASIL_BOLSONARO_INDIGENAS_AMBIENTALES.jpg
En Brasil protestan contra Bolsonaro y sus políticas ambientales.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×