SSa confirma cinco casos de viruela del mono en México; cuatro en CDMX

En México hay cinco casos de viruela del mono, cuatro de ellos en la CDMX, pero hasta ahora no representan riesgo de una pandemia, afirmó la SSa.

viruela del mono cinco casos México
|Reuters

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

La Secretaría de Salud (SSa) confirmó que actualmente en México hay cinco casos de viruela del mono, cuatro se ubican en la Ciudad de México (CDMX) y uno se reportó en Jalisco.

En conferencia mañanera, la dependencia anunció que el caso notificado en Jalisco se confirmó posteriormente en Estados Unidos (EU), país donde reside el paciente.

Lo más probable es que vamos a seguir encontrando esporádicamente algunos casos y eventualmente algunos brotes. De estos cinco, uno fue contagiado por otro del mismo grupo.

Sin embargo, la SSa descartó que los casos de viruela del mono detectados en México y otros países puedan convertirse en una pandemia o en un fenómeno semejante a Covid-19.

En México, el primer caso de viruela símica se confirmó el pasado 28 de mayo, en un hombre de 50 años que en ese momento se encontraba estable y en aislamiento preventivo en CDMX.

Se trató de un primer caso importado, ya que el paciente es residente permanente de Nueva York, EU, y probablemente se contagió en Holanda.

El segundo caso de viruela del mono en la CDMX se anunció el 11 de junio, el paciente se encuentra estable, en aislamiento y recibe atención médica, además establecieron las medidas de control correspondientes.

En Jalisco se detectó otro de los cinco casos de viruela símica, se trató de un ciudadano estadounidense que estuvo en Puerto Vallarta el 27 de mayo, al presentar síntomas acudió al médico y tras recibir el diagnóstico, se dio a la fuga.

El paciente, de 48 años y residente de Texas, comenzó con síntomas el 30 de mayo, como tos, escalofríos, dolor muscular y lesiones tipo pústulas en la cara, cuello y tronco.

En los últimos 15 años se detectaron brotes de viruela del mono en EU

La SSa detalló que la viruela símica “es una enfermedad infecciosa, causada por un virus que es semejante a la viruela humana que afectó hasta 1980”, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) la dio por erradicada.

Esta enfermedad es convencional en simios, principalmente en la zona central y occidental de África, hay siete naciones de ese continente que tienen de forma permanente la circulación de este virus en distintas especies de monos, de ahí su nombre.

También puede transmitirse a roedores, ocasionalmente afecta a seres humanos y en esos países al menos desde 1970 se encontró que podía haber casos y pequeños brotes.

No obstante, “lo que es un tanto inusual es que ahora países que no registraban sistemáticamente casos de viruela del mono lo están registrando”, reconoció la Secretaría de Salud.

De acuerdo con la dependencia, en los últimos 15 años se han detectado brotes de viruela símica en Europa, en Estados Unidos y otros países.

¿Qué es la viruela del mono?

Es una enfermedad provocada por un virus que transmiten los animales, como roedores y primates, a las personas. También tiene una propagación secundaria que ocurre de una persona a otra.

El virus de la viruela del mono pertenece al género Orthopoxvirus, de la familia Poxviridae; aunque se desconoce su reservorio natural, los roedores africanos y los primates no humanos pueden albergar el virus e infectar a las personas.

¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?

El periodo de incubación, es decir, el intervalo entre la infección y la aparición de los síntomas, puede ser de seis a 16 días, por lo que sus signos se dividen en dos momentos.

En el periodo de invasión, que ocurre entre los días cero y cinco, los síntomas más comunes son fiebre, dolor de cabeza, dolor lumbar y muscular, falta de energía e inflamación de los ganglios linfáticos.

viruela del mono
|ONU

Mientras que en el periodo de erupción cutánea, que ocurre de uno a tres días después del inicio de la fiebre, aparecen lesiones en la piel parecidas a ampollas llenas de líquido. Afectan primero al rostro y después se extienden por el resto del cuerpo.

La viruela del mono suele ser una enfermedad con síntomas que duran de 14 a 21 días. Los casos graves se producen con mayor frecuencia entre los niños y su evolución depende del grado de exposición al virus.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×