¿Cómo se cubrirán los daños del huracán “Otis” sin el Fonden? Hacienda lo explica

Ante la incertidumbre por el huracán “Otis”, el subsecretario de Hacienda dio a conocer los gastos que podrían destinar para la zona afectada en Guerrero.

Escrito por: Ángel Gallegos y Felipe Vera

¿Cómo se cubrirán los daños del huracán Otis sin el Fonden Hacienda explica cómo se pagarán
El subsecretario ofreció detalles. | Secretaría de Hacienda

Ante la incertidumbre por lo vivido en las costas de Guerrero, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, ofreció una comparecencia en la que reveló los recursos con los que disponen para atender la tragedia que dejó el paso del huracán “Otis” y resaltó que el fondo de desastres naturales no está del todo muerto.

Los comentarios se dan luego de que en 2020 la mayoría de Morena dieron marcha atrás con una serie de fideicomisos entre los que resaltaba el de desastres naturales, por esto Yorio argumentó que aún disponen con 18 mil millones de pesos, aparte de 10 mil millones de pesos como línea presupuestal.

“El fondo actualmente tiene 18 mil millones de pesos y tal vez me gustaría dar un poco de contexto en las decisiones que se tomaron con respecto a la administración de desastres. En México el diseño institucional del fondo de desastres tiene dos componentes: la acumulación de reservas de efectivo, que es lo que actualmente conocemos como el fondo del ahorro y el segundo era un sistema de gestión financiera pública para pagar facturas de obras de reconstrucción y de obras del ciclo de reconstrucción una vez que impacta un desastre”, indicó.

Subsecretario de Hacienda asegura que reserva de efectivo no fue tocada

Con la finalidad de dejar en claro cómo se cubrirán los daños del huracán, Yorio subrayó que cuentan con una reserva de efectivo; sin embargo, se negó a dar más detalles porque le corresponde al otro subsecretario, al cual le guarda respeto.

“No quiero hablar de eso porque la parte que ve el otro subsecretario y por respeto, pero también hay 5 mil millones de pesos en seguros catastróficos que se contratan cada año y que corresponden a lo que estamos ejecutando como estrategia de aseguramiento más 485 millones de dólares del bono catastrófico que tenemos México junto con la Alianza del Pacífico, que es diversificación de riesgos con Perú, Colombia y Chile”.

¿Con qué fuerza golpeó el huracán “Otis” a Acapulco?

La brutalidad con la que golpeó “Otis” dejó a los guerrerenses sin comunicación en las últimas horas del 25 de octubre, pues alrededor de las 12:00 horas el huracán “Otis” pegó con vientos que estaban por encima de los 270 km/h y ráfagas que superaron los 330 km/h.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×