Contrabandista vinculado al Estado Islámico ayudó a migrantes uzbekos a cruzar la frontera: Casa Blanca

Según la administración Biden, el hombre que radica en Turquía, hace parte de una red de contrabando de personas que ingresa migrantes usbekos desde México.

Según la administración Biden, el hombre que radica en Turquía, hace parte de una red de contrabando para la entrada de migrantes usbekos desde México.
Notas
Mundo

Escrito por: Yamid Rojas Romero

Un contrabandista vinculado a un grupo extremista extranjero ayudó a que migrantes uzbekos entraran a Estados Unidos desde México, según informó la Casa Blanca, lo que plantea interrogantes sobre una posible amenaza para la seguridad.

El hombre, radicado en Turquía, tenía vínculos con el grupo yihadista Estado Islámico (EI), según un funcionario estadounidense que habló bajo condición de anonimato.

Un número récord de migrantes ha cruzado ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México desde que el presidente demócrata Joe Biden, asumió el cargo en 2021, incluidos muchos procedentes de naciones remotas.

Los republicanos dicen que Biden fomentó los cruces al revertir políticas más duras del expresidente republicano Donald Trump. La administración de Biden argumenta que ha instituido políticas más humanas a medida que la migración ha desafiado a países de todo el hemisferio occidental.

De los casi 2 millones de migrantes hallados en la frontera entre México y Estados Unidos entre octubre de 2022 y julio de 2023, 216 estaban en las listas de vigilancia de Estados Unidos por posibles vínculos con el terrorismo, según estadísticas del gobierno estadounidense.

Funcionarios de inteligencia estadounidenses descubrieron una red de contrabando para la entrada de migrantes uzbekos en el país y un contrabandista vinculado a una organización terrorista extranjera señalado por Estados Unidos, dijo la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Adrienne Watson.

¿Qué respondieron las autoridades sobre este ingreso ilegal de migrantes usbekos?

Las autoridades de Estados Unidos no tienen constancia de que los migrantes auxiliados por la red de contrabando estuvieran vinculados a grupos extremistas o estuvieran planeando atentados terroristas, dijo Watson.

No había indicios, y sigue sin haberlos, de que ninguno de los individuos facilitados por esta red tenga conexión con una organización terrorista extranjera o esté planeando un atentado terrorista en Estados Unidos.
Adrianne Watson / Portavoz del Consejo de Seguridad Nacional

Watson no confirmó vínculos específicos con el Estado Islámico ni que el contrabandista radicara en Turquía.

Los migrantes que “encajan en el perfil” de las personas ayudadas por los traficantes están siendo sometidos a procedimientos rápidos de deportación y a una “investigación exhaustiva”, dijo Watson.

El funcionario estadounidense dijo que el FBI está tratando de localizar a unos 15 de los aproximadamente 120 migrantes uzbekos que ingresaron a Estados Unidos a través de cruces fronterizos legales a través de la red.

Un portavoz del FBI dijo que la agencia “no ha identificado un complot terrorista específico asociado a ciudadanos extranjeros que hayan entrado recientemente en Estados Unidos por la frontera sur”, y declinó hacer comentarios sobre detalles en específico.

El Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos encontró a unos 3.200 migrantes uzbekos en las fronteras estadounidenses durante el año fiscal 2022, frente a los 700 del año anterior.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×