La crisis de agua en el Estado de México ya alcanzó a las escuelas; en los municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl y Tecámac, maestros, alumnos y personal de limpieza enfrentan días sin suministro, obligados a comprar agua por su cuenta o, en el peor de los casos, han llegado a cerrar temporalmente los planteles.

El cierre de pozos ilegales (más de 180); como parte del operativo “Caudal”, llevado a cabo por la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y la Fiscalía estatal, ya provocó que cientos de escuelas se quedaran sin el abasto que antes recibían de pipas o tomas vecinales.

“Ir al baño ahora es un lujo” en escuelas de Ecatepec

En una escuela preparatoria de Ecatepec, los alumnos César y Eduardo contaron que deben aguantarse durante la jornada escolar o esperar a regresar a casa para usar el baño: “Estamos intentando reducir el consumo de agua… pero ya no alcanza ni para lavarse las manos”, relató uno de ellos.

En el mismo plantel, doña Rosa, responsable de la limpieza, tuvo que perseguir una pipa para conseguir agua: “Me cobraron 50 pesos por poquito más de medio tambo… Yo soy la que batallo porque ya me ensuciaron aquí, ya me ensuciaron allá”, reveló a cámaras y micrófonos de Fuerza Informativa Azteca.

Escuelas privadas sin agua por cierre de pozos en Ecatepec

La directora Miriam Elvira Quezada, de una escuela particular en Ecatepec, explicó que llevan tres años sin recibir agua de la red pública: “teníamos que comprar una pipa cada semana, pero ahora ni las pipas pueden trabajar. Estamos a un día de quedarnos sin agua”, señaló visiblemente preocupada.

Algunas escuelas ya suspendieron clases un día a la semana, mientras que otras optaron por dividir grupos: la mitad en línea y la mitad presencial, con tal de mantener la higiene básica.

El robo de agua agrava la crisis en Estado de México

De acuerdo con el Congreso del Estado de México, el 40% del agua potable que circula en la entidad es robada, lo que ha llevado a clausurar purificadoras y pozos clandestinos; sin embargo, estas medidas también golpearon a escuelas y familias que dependían de ese suministro irregular para cubrir necesidades básicas.

Si la falta de agua ya paraliza aulas y afecta a miles de estudiantes, ¿cuánto tiempo más podrá resistir el sistema educativo mexiquense antes de que esta sequía se vuelva permanente?