Durante la reunión de ministros del G-20 en Rio de Janeiro , la canciller argentina, Diana Mondino y otros mandatarios, recriminaron fuertemente la visita a las Islas Malvinas por parte del ministro británico, David Cameron.
Canciller argentina recrimina visita a Islas Malvinas
Como parte de su viaje por Sudamérica, David Cameron, Ministro de Asuntos Exteriores de Reino Unido, visitó las Islas Malvinas el pasado lunes 19 de febrero. El recorrido consistió en un viaje en helicóptero y la visita a dos lugares históricos donde se libraron batallas importantes durante el conflicto armado de 1982.
Si bien, la presencia del político británico ya había desatado polémica en territorio argentino, fueron las palabras emitidas en un discurso hacia los isleños lo que terminó por provocar las reacciones de la canciller argentina.
Durante las actividades de su visita, Cameron manifestó su deseo de que las Islas Falkland, como son conocidas en UK, sigan siendo parte de la familia británica por mucho tiempo. Asimismo, expresó el apoyo de la corona británica hacia los habitantes de la región:
“Siempre apoyaremos los derechos de los habitantes de las Islas Malvinas y su trabajo para sostener la próspera comunidad moderna”.
In the Falkland Islands I paid my respects to all those who lost their lives during the conflict in 1982.
— David Cameron (@David_Cameron) February 20, 2024
We will never forget the incredible service of British forces.
We will always support the Falkland Islanders’ rights, and their work to sustain the prosperous modern… pic.twitter.com/mBIIVLqD1K
Después de estos hechos, ambos diplomáticos se reunieron este miércoles como parte de las actividades previstas del G-20 en Brasil. El encuentro, de aproximadamente una hora, dejó entrever las posturas contrarias de cada país respecto al archipiélago del Atlántico sur.
La canciller Mondino expresó a su par británico su malestar por sus declaraciones y visita a las Islas Malvinas. De la misma manera, aprovechó para reafirmar la soberanía de la república Argentina sobre ese territorio.
Por su parte, el gobierno británico reconoció la reunión de ambos cancilleres para discutir el tema de las Islas Malvinas, pero también reiteró el apoyo de Reino Unido hacia el derecho de autodeterminación de los habitantes de dicha región.
Mandatarios argentinos repudian actos de ministro británico
Cabe resaltar que algunos mandatarios argentinos como Gustavo Melella, Axel Kicillof, Gerardo Zamora y Ricardo Quintela también se sumaron a la protesta por la visita del funcionario británico, tachándola de provocadora, irrespetuosa hacia el derecho internacional y como una ofensa a la memoria de los excombatientes y a todo el pueblo argentino.
En cuanto a la Casa Rosada, se reservaron su derecho a opinar y la Cancillería simplemente decidió no emitir ningún comunicado al respecto. Por lo cual, este evento queda como un simple recordatorio de que ambas naciones aún se disputan la soberanía de las Islas Malvinas a 30 años del conflicto armado que dejó varios muertos y heridos en 1982.