Tras más de dos semanas prófugo, detienen a Ethan Leonard “N”, de 20 años, presunto feminicida de Anyella Cota Santos, una joven maestra de preescolar de 24 años en Mazatlán, informó la Fiscalía General del Estado de Sinaloa.
El arresto se realizó en el municipio de Comala, Colima, gracias a un operativo conjunto entre la Unidad Especializada en Aprehensiones (UNESA), la Policía de Investigación, y agencias de seguridad de Estados Unidos, entre ellas la Oficina de Seguridad Diplomática y la Oficina de Seguridad del Interior.
Hallan a maestra sin vida dentro de un hotel en Mazatlán
De acuerdo con la Fiscalía, la víctima fue encontrada sin vida el 22 de octubre dentro de un hotel ubicado sobre la avenida Camarón Sábalo, en la Zona Dorada de Mazatlán. Anyella había sido reportada como desaparecida un día antes por sus familiares, luego de que perdieran contacto con ella tras salir de su casa.
El cuerpo fue identificado oficialmente el 25 de octubre, confirmando las sospechas de su familia y de la comunidad educativa donde trabajaba como docente auxiliar en un jardín de niños del fraccionamiento Santa Teresa.
Ethan Leonard “N”, quien era pareja sentimental de la víctima, será trasladado a Sinaloa para ser presentado ante el Juzgado de Control y Enjuiciamiento Penal de la Región Sur, donde se definirá su situación jurídica.
Colectivos exigen justicia y respeto para la maestra Anyella en Mazatlán
El caso de Anyella ha generado una ola de indignación en redes sociales y en las calles. Colectivos feministas del sur de Sinaloa, entre ellos Orquídeas Moradas, exigieron justicia y denunciaron la revictimización mediática que se dio cuando algunos medios publicaron imágenes e información personal de la joven antes de que su familia confirmara el deceso.
En sus redes, el colectivo escribió: “Aunque nos la arrebataron, no la van a borrar. Anyella Cota Santos va a seguir en nosotras,en nuestra voz, en nuestra rabia y en nuestra lucha. Si tocan a una, respondemos todas.” El feminicidio de Anyella se suma a la larga lista de mujeres asesinadas en México, donde los casos continúan en aumento pese a los llamados de atención de organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos.
Crecen los feminicidios en Sinaloa: más del doble que el año pasado
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a septiembre de este año se registraron 39 feminicidios en Sinaloa, más del doble que en el mismo periodo del año pasado, cuando hubo 14 casos.
Estas cifras reflejan un incremento preocupante de la violencia de género en el estado, especialmente en municipios del sur como Mazatlán, Escuinapa y Rosario.













