¡Cada vez más endeudados! Los impuestos de los mexicanos pagan todo, menos las necesidad primordiales de los mismos ciudadanos, y es que no solo cargamos con la mayor deuda pública de la historia del país, se le suman intereses que dejó Andrés Manuel López Obrador.
“En lugar de reducir va en aumento, es algo preocupante (...) Y todavía más preocupante que como ciudadano estés desinformado”, compartió un ciudadano, para los micrófonos de Fuerza Informativa Azteca.
17 de cada 100 pesos que ingresa al Gobierno son para sostener la deuda que dejó AMLO
Tan solo en 2025 los mexicanos deberán pagar 1.2 billones de pesos en puros intereses; sin embargo, esta cantidad no es por tener la deuda, es por pedir prestado.
17 de cada 100 pesos que ingrese el Gobierno, serán para sostener la deuda que nos heredó Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Justo cando tuvo su mayor puente en toda la historia, pues entre 2018 y 2024, la deuda pública prácticamente se duplicó.
“Esto no quiere decir que sea la deuda y el bono a la deuda principal, sino el gasto que estamos ejerciendo por utilizar este dinero”, explicó Ronaldo Silva del Colegio de Contadores Públicos de México.
Pago de impuestos no se ven reflejados en los servicios públicos del país
Expertos alertan que hay otros problemas que atender, por lo que los préstamos seguirán para el 2026, por lo que no ven para cuando pueda detenerse el endeudamiento, al contrario, creen que puede seguir aumentando.
¿Y todo para qué? Para seguir destinando ese dinero a obras faraónicas e inservibles, pues no se ve una mejoría en los servicios públicos, aquellos por los que las y los mexicanos pagan sus impuestos.
“Cada vez gastamos más dinero del que recibimos, cada vez en mayor proporción (...) O ganó más dinero o gasto menos dinero”, explicó Ronaldo Silva del Colegio de Contadores Públicos de México, para los micrófonos de Fuerza Informativa Azteca.
¿Qué es la deuda pública en México?
La deuda pública de México es el conjunto de préstamos internos y externos que ha contraído el gobierno para financiar sus gastos y proyectos.